viernes, 24 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

¿Quién es Corina Yoris? La figura que sustituye estratégicamente a María Corina Machado para la postulación presidencial

Ante la imposibilidad de que las tarjetas de la MUD y UNT puedan postular a María Corina Machado para las presidenciales se llegó al acuerdo de postular a Corina Yoris como estrategia de reservar el cupo en la contienda.

Una outsider sale al ruedo para las presidenciales del 28 de julio como una estrategia ante la imposibilidad de que las dos únicas tarjetas de la Unidad Democrática puedan postular a María Corina Machado, por su inhabilitación política.

Ĺa misma María Corina Machado anunció a su sustituta en una rueda de prensa este viernes 22 de marzo. Aseguró que es una persona de su total confianza y que por su aval profesional, humano y ciudadano, no puede ser inhabilitada. Esto porque Yoris no es figura política, aunque integró la Comisión Nacional de Primaria en 2023.

De acuerdo con el portal Poderopedia, Corina Yoris-Villasana es licenciada en Letras y licenciada en Filosofía de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). De esta misma casa de estudios tiene un doctorado en Historia. También tiene una maestría en Literatura Latinoamericana en la Universidad Simón Bolívar (USB) y una maestría en Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Salamanca (España).

Su trabajo final de esa maestría se tituló “Analogía y fuerza argumentativa” y en Venezuela obtuvo el Premio a la Investigación Filosófica Federico Riu, en la categoría de Ensayo Corto. 

Fue directora del postgrado de Filosofía y directora del Área de Humanidades y Educación en el postgrado de la UCAB entre 2007 y 2011.

Asimismo se desempeñó en cargos institucionales como presidenta de la Sociedad Venezolana de Filosofía, presidenta de la Sociedad Venezolana de Lógica, miembro de la Academia Mexicana de Lógica, vocal de la Sociedad Interamericana de Filosofía, miembro de la International Étienne Gilson Society y vicepresidenta para América del Sur de la Red Iberoamericana de Filosofía.

Acuerdo estratégico

Desde que comenzó el lapso de postulaciones para las presidenciales del 28 de julio, la oposición denunció que no podían ingresar al sistema para postular a María Corina Machado, candidata electa en la primaria del 22 de octubre pasado.

“El régimen sabe que está perdido, que la gente está con nosotros, que somos una inmensa mayoría y estamos dispuestos a hacer todo lo que haya que hacer por nuestra libertad. El régimen quiere cerrar la vía electoral y negarle a los venezolanos el camino de la libertad en paz, pero no lo van a lograr”, aseguró Machado.

Aseguró que se mantendrá en la ruta electoral, sorteando los obstáculos interpuestos por el régimen.

“El régimen mantiene mi inhabilitación política. Todos sabemos que es un acto irrito, inconstitucional y cobarde. También impide que dos tarjetas de la Unidad Democrática que quieren postularme tengan acceso a la página del CNE. Pasan las horas y el régimen utiliza esto como una maniobra para después decir que no había unidad, y eso no se lo vamos a permitir”, dijo Machado.

Fue así como anunció que ante este obstáculo se llegó al acuerdo de utilizar como mecanismo la postulación de Corina Yoris.

“Hemos encontrado una persona de mi total confianza, que va a cumplir este trámite con el apoyo y confianza de todos. Fue una decisión del seno de las fuerzas unitarias. Todos saben que mi lucha por la habilitación no se para. La ley dice que hasta 10 días antes de la elección puede haber una sustitución. No le vamos a permitir al régimen tener excusas”, advirtió Machado.

Asegura que por la trayectoria de Yoris, “no hay trampa posible para inhabilitar a Corina Yoris”. De lo contrario, sería una prueba más para la comunidad internacional, frente a la persecución con detenciones y órdenes de captura contra dirigentes de Vente Venezuela y su equipo político de campaña.