miércoles, 30 abril 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

PSUV se decanta por Yulisbeth García como candidata en Bolívar tras conflictos y negociaciones internas

Luego de un proceso de postulaciones con las bases, conflictos internos y negociaciones en el Partido Socialista Unido de Venezuela, finalmente se anunció a la actual alcaldesa de Piar como candidata oficial en Bolívar.

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció este 31 de marzo la lista oficial de candidatos a las diferentes gobernaciones, de cara a las elecciones convocadas para el próximo 25 de mayo. Luego de semanas de rumores y diferentes nombres que aspiraban ser el abanderado oficial, en Bolívar se designó candidata a la actual alcaldesa de Piar, Yulisbeth García, conocida como la Tata.

“A los que van a recibir el testigo en esos estados, deben saber el enorme compromiso que están adquiriendo (…) el pueblo de Venezuela los estará vigilando a todos, así como el Gran Polo Patriótico, su comportamiento, su ética, al igual que a los candidatos a diputados y cuando vengan los alcaldes”, dijo Cabello en rueda de prensa.

Yulisbeth García fue la única mujer postulada en el proceso interno del PSUV que se desarrolló el pasado 15 de marzo. Sin embargo, aunque su nombre estaba sobre la mesa como aspirante, fue en la última semana cuando tomó fuerza su designación como abanderada para la Gobernación de Bolívar.

Días antes, en Caracas sonaba con fuerza el nombre de Sergio Hernández, alcalde de Angostura del Orinoco, como el sucesor de Ángel Marcano en las próximas elecciones. No obstante, fuentes internas del PSUV aseguran que este “jugó posición adelantada”, por lo que la directiva nacional decidió descartarlo.

En las postulaciones del pasado 15 de marzo también figuraron los nombres de Juan Arias, exministro de Industrias y Producción; Alexis Rodríguez Cabello, vicepresidente de la Junta Interventora de la CVG; el exalcalde de Caroní, José Ramón López; Christian Medina Macero, exedecán de Hugo Chávez; así como el alcalde de Caroní, Tito Oviedo, y el actual gobernador Ángel Marcano.

A pesar de dicho proceso de postulación, las bases del partido estaban conscientes de que podía repetirse el escenario de las primarias de 2021. “La directiva nacional tiene la facultad de cooptar al candidato que finalmente se designe”.

Es de recordar que para los comicios de 2021, el PSUV celebró un proceso interno donde Tito Oviedo ganó las postulaciones para la Gobernación de Bolívar, pero finalmente el PSUV anunció a Ángel Marcano como el abanderado, aunque este no figuró entre los candidatos de esas primarias.

Mientras tanto, Oviedo quedó como candidato a la reelección de la Alcaldía de Caroní, entre cuyas postulaciones salió favorecedor José Ramón López, pero fue descartado por su proceso judicial cuando fue detenido en 2015.

Lo que sí era seguro entre las bases del PSUV es que Marcano no sería candidato para una reelección. “Hasta hace nada Sergio (Hernández) era el candidato, pero la misma gente de Marcano jugó en contra y abogaron por la Tata como una ficha de él”.

Estas últimas negociaciones se habrían dado en la reciente visita de Nicolás Maduro a Ciudad Guayana, el pasado 24 de marzo, con motivo del cierre de la Expo Metal 2025, realizada en el Club Caronoco.

Diosdado Cabello también anunció al primer candidato para el nombrado estado Guayana Esequiba, Neil Villamizar, quien es almirante y designado jefe de Gobierno del estado Guayana Esequiba, en calidad de encargado, según Decreto N° 5.032.