martes, 21 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Prevén visita de dirigentes nacionales de Fuerza Vecinal a Guayana para el mes de marzo

El partido Fuerza Vecinal inició la consulta “Si usted fuera presidente, ¿qué haría por Venezuela?”, que recoge propuestas para el plan de gobierno 2024.

¿Si usted fuera presidente, qué haría por Venezuela? ¿Mejor educación? ¿Más gente capaz en cargos claves? ¿Transparencia en la gestión del dinero venezolano? Usted sabe qué opinar, ¿cierto?

Estas son las interrogantes que el partido Fuerza Vecinal (FV) que conforman la consulta popular de cara a las primarias presidenciales de la oposición, por lo que la directiva nacional en pleno estará en Ciudad Guayana el 18 de marzo, en una gira que recogerá todas las propuestas.

Así lo anunció Luis Molina, uno de los cinco voceros principales en el estado Bolívar.

“La dinámica diaria y estar frente a un gobierno sordo han impulsado las transformaciones que propone FV, desde la inclusión y el servicio a la ciudadanía, más allá de las diatribas vacías. Y detrás de nuestra organización, con total transparencia, está un liderazgo y una gestión que están cambiando al país”, indican a través de una nota de prensa.

A mediados de enero, Fuerza Vecinal tuvo su primer pleno político nacional. Bolívar tuvo voz en sus cinco voceros principales, a saber, la concejala principal por Caroní, Ana Colina; el exalcalde de Tumeremo, Carlos Chancellor; Luis Molina; César Ramírez, y Leandro Monsanto, del municipio El Callao.

Igualmente mantienen vocería Miguel Hernández y Zaida Morales en materia de organización.

Si usted fuera presidente…

Fuerza Vecinal declara que se han caracterizado por la amplitud de criterio, la escucha activa y el ejercicio político coherente. Así se desprende de sus cimientos y la práctica.

Por ello iniciaron un proyecto de gran envergadura que tiene como protagonista al ciudadano. Se trata de la consulta nacional “Si fueras presidente, ¿qué harías por Venezuela?”.

Luis Molina impulsa el concepto de integración y participación desde la visión del analista político al servicio del ciudadano.

“Existe entre 80 y 85 por ciento de los venezolanos que exigen cambios, más allá de los partidos tradicionales. Entonces, ¿por qué no preguntarles qué harían por su país si fueran presidentes? Es una oportunidad de oro para escuchar todas las voces y encontrarnos en la calle con las ideas y oportunidades que observan los vecinos, los ciudadanos”.

La precandidatura

Las primarias de la oposición están a poco más de ocho meses de realizarse, pues están estimadas para octubre.

“Fuerza Vecinal ya tiene al candidato de los ciudadanos, que será anunciado en su momento”, confiesa Molina. “Y seguimos trabajando en el registro de más de 4 millones de jóvenes en el CNE y la apertura de todas las sedes diplomáticas en el extranjero”.

Agregó que: “Cuando los ciudadanos salen a votar, no hay trampa ni fraude que valga. Nosotros no tenemos dinero. Pero somos mayoría; la gente que busca un cambio, representa el mayor exponente”.

Esto hace analogía al evento electoral en Barinas, para escoger al gobernador en 2021.

“Luego de impugnar esas elecciones, que habían perdido (el PSUV) por unos mil votos, regalaron electrodomésticos a los barinenses para comprar conciencias. El CNE invalidó a varios candidatos de oposición y, finalmente, Garrido ganó por más de 30 mil votos”.

¿Qué pasó?

“Los ciudadanos saldrán a votar por la transformación, por el candidato que no se plega a las apetencias de los gobiernos”, exclama Molina, quien invita a todos a ejercer su derecho de manera consciente.

Para los líderes de Fuerza Vecinal en Bolívar, el proyecto de primarias que presentaron es amplio. Sin embargo, en Panamá se decidieron otras condiciones que están en discusión para que se conforme una plataforma unitaria real.

“Si fueras presidente, ¿qué harías por Venezuela?” es la base de la recolección de datos para luego realizar el análisis de todas las sugerencias y que se incorporen al proyecto de gobierno nacional propuesto por Fuerza Vecinal. (Prensa Fuerza Vecinal)