El pasado 4 de julio comenzó la campaña oficial para las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio. Hasta el 25 de julio, los 10 candidatos de la contienda electoral podrán desplegar sus actividades a lo largo del territorio nacional.
En esta primera semana de campaña, desde el 4 hasta el 11 de julio, en total los candidatos visitaron 10 estados del país más el Distrito Capital: Anzoátegui, Aragua, Barinas, Carabobo, La Guaira, Lara, Miranda, Nueva Esparta, Yaracuy y Zulia.
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/03/Detalle.png)
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/03/Detalle.png)
El candidato Nicolás Maduro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) fue el que tuvo más actividad de calle con un total de 11 apariciones, en las cuales entregó varias obras públicas, omitiendo el artículo 75 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales.
Le siguieron el postulado de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, y el aspirante Luis Eduardo Martínez de la Acción Democrática (AD) intervenida, con cuatro apariciones públicas registradas cada uno.
Nicolás Maduro. El actual mandatario de la República y el postulado del PSUV arrancó su campaña presidencial el 4 de julio en Maracaibo, estado Zulia.
Más tarde, se dirigió a Caracas, donde el oficialismo convocó una marcha desde Catia y La Campiña con punto de llegada Miraflores, que luego se cambió a Santa Capilla. La movilización arrancó a las 4:30 p.m. y en ella, Maduro señaló que la oposición podría privatizar la salud, la educación y la vivienda de resultar electa.
El 6 de julio, visitó Barquisimeto (Lara) para realizar un Encuentro Nacional Comunero desde el Complejo Ferial Bicentenario. Ese mismo día siguió a Yaracuy, donde en una actividad acusó a los nueve candidatos opositores de fomentar la violencia en el país por supuestas órdenes de Estados Unidos.
El candidato del oficialismo tuvo actos en el estado Miranda 7 y 8 de julio. Primero en la parroquia Petare del municipio Sucre, donde entregó rehabilitado el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) La Urbina, además de anunciar un plan para reurbanizar el barrio 5 de Julio de la misma localidad.
Luego el 8 de julio, en los Altos Mirandinos (capital del municipio Guaicaipuro), expresó a sus seguidores que conseguirían el triunfo convenciendo a otros electores con el 1×10.
Su séptima aparición de la semana fue en Sucre, el 9 de julio, para visitar la comunidad de Cumanacoa, luego de que sufrieran inundaciones por la crecida del río Manzanares. Ese mismo día se trasladó al estado La Guaira, donde acusó a cuatro agencias internacionales de noticias de difundir “mentiras”.
Continuó su campaña el 10 de julio en el estado Barinas, donde sostuvo que en las elecciones presidenciales la ciudadanía se decidiría entre “los que amamos a Venezuela o los que le hacen daño al país”.
Maduro finalizó su primera semana de campaña electoral en la región central del país, visitando el estado Carabobo y en la noche, visitó La Victoria (Aragua).
Edmundo González Urrutia. El candidato de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, inició su campaña presidencial con una caravana en la ciudad de Caracas. Su recorrido inició en Chacaíto y finalizó en El Marqués. Durante la caravana, los asistentes ocuparon la avenida Francisco de Miranda en ambos sentidos.
Acompañado de la dirigente María Corina Machado, su camión fue recibido con euforia por los caraqueños presentes al son de tambores, pitos, cornetas y consignas. “El 28 de julio estaremos en los centros de votación cumpliendo con nuestro voto y luego vigilando esos votos. Nos ocuparemos de esos servicios públicos deficientes, para que volvamos a ser la República que tanto deseamos”, dijo el candidato durante esta caravana inaugural de su campaña.
El 6 de julio, González Urrutia se dirigió a la ciudad de Barinas, estado Barinas, junto a María Corina Machado y otros dirigentes de partidos opositores. Desde allí, afirmó que “se puede lograr el cambio que tanto queremos los venezolanos”, mientras los barinenses manifestaron su apoyo con gritos de “libertad”, “sí se puede” y “este gobierno va a caer”.
Su siguiente acto presencial fue de vuelta en Caracas, se llevó a cabo en la Universidad Central de Venezuela (UCV), desde donde se dirigió a los jubilados y pensionados, prometiéndoles “la dignificación de todos» cuando asuma la presidencia.
El candidato de la unidad democrática finalizó su primera semana de campaña electoral el pasado 10 de julio en el estado Anzoátegui. En Barcelona, capital del estado, las calles se desbordaron en apoyo a González Urrutia y a Machado, además de otros líderes opositores como Delsa Solórzano, Biagio Pilieri y Juan Pablo Guanipa.
En el estado oriental, prometió que su gobierno será uno de trabajo, futuro y progreso. Además, aseguró que quienes migraron por la crisis humanitaria “van a poder regresar”.
Luis Eduardo Martínez. En Catia (Distrito Capital), arrancó su campaña el candidato de la Acción Democrática intervenida, Luis Eduardo Martínez, el 6 de julio tras anunciar que esperaría dos días luego de la fecha oficial de inicio, el 4 de julio, por respeto a las víctimas de las inundaciones en Cumanacoa. Señaló que visitó esa localidad el 5 de julio.
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/03/Detalle.png)
Cerramos nuestro #PuebloAPueblo en #Anzoátegui con una concurrida asamblea en #ElTigre, municipio Simón Rodríguez.
Adultos mayores, hombres y mujeres, jóvenes… Todos convencidos que VOTANDO pondremos fin a esta tragedia de 25 años.
El #28Jul, una cita histórica con #Venezuela… pic.twitter.com/zufGgtGdjq
— Luis Eduardo Martínez (@Luisemartinezh) July 11, 2024
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/03/Detalle.png)
Durante su aparición en la capital del país, Martínez señaló que su gobierno no sería uno de “de perseguidos o perseguidores”, sino que sería un gobierno en el que “absolutamente todos pondremos de nuestra parte para sacar Venezuela adelante”.
Los días 9, 10 y 11 de julio los dedicó a desplegar su campaña en el estado Anzoátegui, donde pasó por las localidades de Uchire, Píritu, Puerto Píritu, Barcelona, Lechería, Puerto La Cruz, Guanta, Anaco, El Tigre y El Tigrito. En su cuenta X, expresó que los adultos mayores, hombres, mujeres y jóvenes están “convencidos de que votando pondremos fin a esta tragedia de 25 años”.
Daniel Ceballos. El exalcalde de San Cristóbal y candidato del partido Asamblea de Renovación y Esperanza para el País (Arepa) inició su recorrido de campaña electoral este 4 de julio entrando a Caracas en un tractor, en el cual se trasladó desde el estado Táchira.
Señaló que este tractor representaba “el empuje, la energía, la fuerza que queremos imprimir al país” y el campo venezolano.
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/03/Detalle.png)
El 28J #VotaArepa para que gane la esperanza, para que gane el campo, para que gane la descentralización 🇻🇪🫓
— Daniel Ceballos (@elgochoceballos) July 4, 2024
En estos 25 años la polarización no ha logrado nada #MaduroEsHambre y los venezolanos no pueden seguir perdiendo.
Asamblea Renovación y Esperanza para El PAís (AREPA)… pic.twitter.com/NUIcJ0Vp4j
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/03/Detalle.png)
Continuó su recorrido el 6 de julio en Nueva Esparta, desde donde anunció la fundación de su partido, Arepa Digital, en ese estado y propuso llevar a la isla de Margarita un parque de generación de energía limpia.
El 7 de julio visitó la comunidad de Cumanacoa, en Sucre, y expresó que la prioridad es atender a la población afectada y que, de ganar las elecciones el 28 de julio, se ocupará “personalmente” de los problemas que tengan los venezolanos.
Ese mismo día, en Anzoátegui, señaló la necesidad de transformar a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) para que los venezolanos conozcan lo que sucede allí y poder garantizar la transparencia.
José Brito. El candidato con el Plan B, José Brito, arrancó su campaña el en estado Anzoátegui, su estado natal, el 6 de julio. Dirigió una caminata llamada De Anzoátegui pa’ Miraflores. En esta, expresó que el próximo 28 de julio “los venezolanos tumbarán a los tiranos de las cúpulas extremistas con el voto y ondearán la bandera de la libertad”.
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/03/Detalle.png)
#6Jul Desde Barcelona: Con Anzoátegui no pueden y con Venezuela no podrán, porque aquí lo que viene es cambio
Vamos a darle la espalda al miedo para que el 28 de julio alcancemos la libertad y el encuentro de Venezuela, una patria que no se rendirá jamás 🙌🏻 pic.twitter.com/bt1yjabSlr
— José Brito (@josebritoven) July 6, 2024
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/03/Detalle.png)
Antonio Ecarri. Antonio Ecarri, candidato de la Alianza El Lápiz, inició su campaña junto con el grito de apoyo a la Vinotinto Mano, tengo fe. El 5 de julio, en el marco del partido de la selección nacional de Venezuela contra Canadá en la Copa América, Ecarri visitó la comunidad de la Cota 905 en Caracas para ver el juego junto con los vecinos de la zona.
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/03/Detalle.png)
¡Así vivimos este emocionante partido! Sumamente orgulloso de esta Copa América y de nuestra selección.
📍Gracias mi bella comunidad de la Cota 905 por este hermoso momento.
La Fe sigue invicta ✊🏻🇻🇪⚽️
¡VAMOS VINOTINTO HOY Y SIEMPRE! #manotengofe #vinotinto pic.twitter.com/ZwufutVDLw— Antonio Ecarri A. (@aecarri) July 6, 2024
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/03/Detalle.png)
El 7 de julio, hizo un recorrido nocturno por Mamera, localidad al oeste de Caracas, donde habló sobre la polarización que vive el país. “Si Venezuela se polariza, y entra en los extremismos de los que hablan, estos problemas tan graves que hay en estos sectores nunca se podrán resolver”, sostuvo.
Luego el 8 de julio visitó el barrio Santa Fe de San Francisco, en el estado Zulia y 24 horas más tarde estuvo en Villa La Valentía, Parroquia Los Godos de Maturín (Monagas).
Al final de la primera semana de campaña, visitó el estado Anzoátegui para dar una rueda de prensa en Puerto La Cruz. Allí, resaltó la importancia de un debate presidencial y de un gobierno que renueve las instituciones del país, lo cual, a su juicio, es necesario “un gran gobierno donde vengan factores del chavismo y de la oposición sin temor, un gobierno de unidad que sólo se puede lograr con un gobierno independiente”.
Javier Bertucci. El candidato y pastor evangélico Javier Bertucci sostuvo un encuentro con los jóvenes el pasado 7 de julio como inicio formal de su campaña electoral. En Carabobo, lugar de la sede de la Iglesia Cristiana Marathana fundada por él, se dirigió a la congregación de jóvenes para invitarlos a tener fe y buscar el cambio el próximo 28 de julio con perdón y reconciliación.
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/03/Detalle.png)
Un país se levanta con hechos, las acciones hablan más que las palabras.
El cambio lo construimos entre todos, con humildad y con un corazón dispuesto a amar a nuestra gente.
Lo que pasó en Cumanacoa no nos dejó indiferentes. Y nuestro canditato, Javier Bertucci, visitó las… pic.twitter.com/ko6GonbVqN
— Partido El Cambio (@ElCambioVE) July 12, 2024
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/03/Detalle.png)
Luego el 11 de julio se trasladó a Cumanacoa, estado Sucre, a fin de brindar apoyo y asistencia humanitaria a los damnificados tras la crecida del río Manzanares.
Benjamín Rausseo. El abogado y comediante Benjamín Rausseo, mejor conocido como Er Conde del Guácharo, visitó Caucaguita, en el estado Miranda, el pasado 6 de julio para impulsar su candidatura presidencial.
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/03/Detalle.png)
Hoy Caucagüita nos recibió con los brazos abiertos. Nosotros estamos convencidos de que desde el barrio podemos hacer llegar un mensaje de reconciliación a toda Venezuela, porque humanizando el barrio pasaremos la página de la miseria, el hambre, el desempleo. pic.twitter.com/LtH83aTaTx
— Benjamín Rausseo (@erguachar069) July 7, 2024
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/03/Detalle.png)
El abanderado del partido Conde, fundado por él mismo, señaló en su cuenta de X que “desde el barrio podemos hacer llegar un mensaje de reconciliación a toda Venezuela, porque humanizando el barrio pasaremos la página de la miseria, el hambre, el desempleo”.
Sin actividad de calle
Los candidatos Claudio Fermín, del partido Soluciones para Venezuela, y Enrique Márquez, abanderado del partido Centrados, no registraron actividades de calle entre estas fechas, según lo recogido por sus redes sociales.