miércoles, 22 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

“Por ti hijo, porque tengo tres años sin verte”

Entre las concentraciones en Puerto Ordaz, atendiendo la convocatoria pacífica de María Corina Machado, estuvieron madres que anhelan el regreso de sus hijos.

Cada pancarta, una historia. Cada rostro, un sentimiento. Así fue el ambiente en cada de las concentraciones en Puerto Ordaz durante este martes 30 de julio, atendiendo el llamado pacífico de María Corina Machado.

Uno de los mensajes en pancarta fue: “Por ti hijo, porque tengo tres años sin verte”. Aunque no quiso una entrevista formal, sí conversó entre lágrimas con Correo del Caroní. Mostró su teléfono con la última conversación con su hijo: “Mamá, cuídate mucho por allá. Te extraño y quiero volver a verte”.

Ese joven tiene 17 años. Tenía apenas 14 años cuando emigró de Venezuela junto a su padre. “Primero se fueron para Brasil y ahora están en Estados Unidos, tienen un año ya, y se fueron por la selva”, contó esta madre.

Joal Acosta es otro de los testimonios de madres con hijos fuera del país. Uno tiene cuatro años fuera de Venezuela, otro se fue hace cinco años.

“Seguimos adelante por esa Venezuela unida y que nuestros hijos regresen. Sería maravilloso”, expresó Acosta.

Beatriz Fernández tiene cuatro hijos fuera del país desde hace cinco años. Solo su hija menor vive con ella.

“Ha sido fuerte tener a mi familia lejos porque hasta me he enfermado. Tengo Parkinson, me enfermo de los nervios”, relató Fernández, quien asistió a la concentración en la redoma de Chilemex, junto a su hija y nieto.

Mariana Bouzas también es una joven madre de 30 años, pero en su caso era ella la que tenía cinco años fuera de Venezuela. Se vino de Colombia para poder votar en las recientes elecciones presidenciales.

“Además de la persecución política, me fui porque no había nada que hacer aquí. O sea, yo tengo dos hijos, no había futuro para ellos, no podía darle un buen colegio, una buena educación. Fueron muchos factores los que me impulsaron a mí, como otras personas, a irse, pero este es el momento de volver, ¿sabes? Porque yo me vine porque quiero regresar a mi casa, no me quiero quedar allá (Colombia). Conseguí a mucha gente anciana sola esperando que sus hijos y sus nietos vuelvan”, relató Bouzas, quien estuvo activamente en las protestas de 2014.

Las tres concentraciones que se dieron de manera simultánea en Puerto Ordaz transcurrieron de manera pacífica. La manifestación de La Churuata se unió a la de la redoma de Chilemex, y estas posteriormente se movilizaron hasta la plaza Monumento, en Alta Vista, y se unieron con los que salieron desde la esquina caliente de Unare.