jueves, 16 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Plataforma Unitaria ratifica el derecho a la defensa de los votos del 28 de julio

A través de redes sociales, la coalición insistió en que la defensa deben hacerla juntos en aras de una transición pacífica del poder en Venezuela, por lo que volvió a llamar a la ciudadanía a sumarse y respaldar la “lucha”.

La Plataforma Unitaria ratificó este 27 de diciembre que es un derecho “la defensa de la soberanía” por medio del voto; aseveración que la coalición opositora hace cuando hay más de 1.800 presos políticos que hicieron caso a dicha premisa y que permitieron la digitalización de las actas de votación con el objetivo de tener pruebas de la victoria el 28 de julio de Edmundo González.

A través de las redes sociales, la Plataforma Unitaria insistió en que la defensa deben hacerla juntos en aras de una transición pacífica del poder en Venezuela, por lo que volvió a llamar a la ciudadanía a sumarse y respaldar la “lucha”.

Recientemente una delegación del Comando con Venezuela presentó el informe técnico electoral al Congreso de los Diputados de España sobre los comicios presidenciales, en los que la Plataforma Unitaria afirma que el vencedor de dicho proceso fue González Urrutia.

Las actas de las elecciones, en poder del Comando con Venezuela, ya han sido vistas en los parlamentos de Chile, Argentina, Brasil, República Dominicana y en la ONU.

Este llamado de la coalición opositora respalda el que hiciera el 22 de diciembre la coordinadora de la coalición política Vente Venezuela, María Corina Machado, quien rechazó las acusaciones de Nicolás Maduro sobre una posible guerra civil en Venezuela. “Nos amenazan con una guerra civil… Lo que viene es nuestro derecho civil”.

“Pedir las actas, no es una guerra civil. Que reconozcan quién ganó, no es una guerra civil. Reclamar la verdad, no es una guerra civil. Exigir libertad de los presos políticos, no es una guerra civil. Respetar el derecho internacional y salvoconductos, no es una guerra civil. Querer vivir en libertad, no es una guerra civil. No se confunda. No es una guerra civil, es nuestro derecho civil. #HastaElFinal”, aseguró Machado.