sábado, 18 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Plataforma Unitaria en Bolívar se propone fortalecer comandos electores a favor de MCM

El secretario general de la Plataforma Unitaria Democrática en Bolívar, José Ricardo Salazar, destacó que tienen la tarea de reforzar el equipo para el resguardo del voto.

José Ricardo Salazar regresa como secretario ejecutivo regional de la Plataforma Unitaria Democrática en Bolívar, luego de cumplirse 10 rotaciones de dos meses, establecidos para el cargo.

“Con esa alternabilidad se permite que todas las organizaciones puedan asumir esa representación de la plataforma, y en las 47 parroquias que tiene el estado Bolívar. En este caso me corresponde pues en representación de Acción Democrática asumir durante estos dos meses la responsabilidad de la secretaría ejecutiva de la plataforma, y aspiramos pues a hacer el trabajo con el mismo compromiso con el que lo han hecho los compañeros que me han antecedido en esta posición”, dijo Salazar.

Para Salazar, se trata de un momento crucial en el país, no solamente desde el punto de vista político, sino de todo el contexto social y económico. En ese sentido recordó la crisis que persiste en los sectores salud, educación básica, universitaria y alimentación, entre otros.

“Esto es lo que estamos viviendo hoy, esta crisis política que se ha generado con un gobierno que utilizó toda esa fuerza de haber logrado la Presidencia de la República para cooptar el resto de los poderes públicos y convertir nuestro país en lo que estamos actualmente”, expresó.

Afirmó que las organizaciones políticas tienen la responsabilidad de dirigir y orientar la solución que, sostiene, no es más que el cambio político.

“Aquí el problema de combatir la inflación no se va a resolver nada más con lo que está haciendo el Banco Central de Venezuela, que hace muy poco y que lo único que hace es imprimir moneda inorgánica. Aquí el problema de la salud no se va a resolver aislado de lo que estamos buscando nosotros. Aquí el problema de la reactivación de las empresas básicas de Guayana ahora con un contrato ahí escondido que no se sabe cómo es. Nada más nos llegan los rumores con los hindúes que van a invertir, que le entregaron, que no le entregaron. No, eso será con la amplitud y la participación en las corrientes financieras internacionales que podamos atraer a todos estos recursos que Dios nos ha dado aquí en Venezuela, lo podemos hacer con unas políticas adecuadas, que podamos ser atractivos para la inversión internacional, y para que todas las cosas que necesitamos en nuestro país para elevar la calidad de vida de nuestros ciudadanos lo podamos hacer”.

Reiteró que respaldan a María Corina Machado como candidata unitaria electa en primaria, pese a la inhabilitación que el TSJ y el CNE imponen sobre ella.

Salazar recordó que, de cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio, Bolívar cuenta con 842 centros de votación y alrededor de 2.200 mesas ubicadas en 47 parroquias del estado.

“La responsabilidad de las organizaciones políticas que integran la Plataforma Unitaria es servir de apoyo a los comandos de campaña que se instalen para otorgar, no tan solo las 8 mil personas que necesitamos para resguardar el voto, para que tengamos la presencia de nuestros testigos allí en cada una de esas mesas, sino los 8 mil activistas que necesitamos también en cada una de esas parroquias, desarrollando, motivando, informando, persuadiendo y convenciendo a los ciudadanos de que esta es la opción lógica para lo que puede lograr Venezuela, para que nos volvamos a transformar, inclusive en un estadio superior de lo que fuimos durante 40 años, de lo que pudimos lograr en 40 años”, afirmó.

Salazar informó que comenzará una gestión de visitas en cada uno de los municipios, en pro de la candidatura de María Corina Machado, quien descarta una sustitución de su nombre frente a la inhabilitación que desde el régimen mantienen contra ella.