Desde España, fuerte exigencia de la hija de Magalli Meda por salvoconductos para los refugiados y asediados en la embajada de Argentina en Caracas. Eugenia Olavarría radicó una carta ante la Nunciatura Apostólica y ante el Ministerio de Exteriores en Madrid pidiendo la ayuda del… pic.twitter.com/wAINCSo31e
— NTN24 (@NTN24) February 21, 2025
Este 21 de febrero Eugenia Olavarría Meda, hija de Magalli Meda, la activista de Vente Venezuela asilada en la Embajada de Argentina en Caracas desde hace 11 meses; pidió a la Nunciatura Apostólica, el Ministerio de Exteriores en Madrid, el cuerpo diplomático acreditado en Venezuela y a la comunidad internacional, presionen para que otorguen salvoconductos a los cinco venezolanos asilados en la sede diplomática argentina en Caracas, custodiada por Brasil.
“Estamos a momentos de quedar totalmente incomunicados. No tienen luz, agua ni comida. Esto viola el derecho internacional. Es obligación del Estado sede de la misión diplomática de asilo poner fecha al Estado que debe conceder los salvoconductos, solicitando su salida segura del país”, dijo Eugenia Olavarría Meda a través de un video difundido en redes sociales.
El pasado martes, el Comando con Venezuela alertó que la planta eléctrica que servía a los asilados como única fuente de energía, colapsó, dejando sin agua, sin luz y sin conexión a internet a los cinco opositores, integrantes del equipo de María Corina Machado.
Por su parte, el político exiliado en Estados Unidos, David Smolansky, denunció a través de su cuenta en X que el asedio a la Embajada de Argentina “es un nuevo mecanismo de tortura del régimen”.
“La libertad y la vida de los cinco asilados están en peligro y los únicos responsables son Diosdado y Maduro, emitiéndoles hace casi un año una ilegal orden de arresto que los ha obligado a esta situación extrema. Cualquier cosa que les ocurra será responsabilidad de estos dictadores”, expresó Smolansky en X.
Carta al mundo
Omar González, miembro de la Dirección Nacional del partido Vente Venezuela y uno de los asilados en la Embajada, escribió un mensaje a través de su cuenta en X titulado “Mar de fondo, tortura en la Embajada”, para expresar todo lo que han vivido desde que están en la sede diplomática.
“Nunca pensé que una pequeña planta generadora de electricidad podría simbolizar tanto en mi vida. Durante el último año, la Embajada argentina en Caracas se convirtió en nuestra salvación, en el refugio donde, a pesar de las adversidades, encontramos escapar de las garras de los verdugos de la tiranía de Maduro y sus cómplices”, expresó González.
El miembro de Vente Venezuela señaló que desde hace varios meses están sin acceso a agua, alimentos frescos y medicinas. Además que se han convertido en inventores, pues a través de un ventilador que se carga con energía solar es que pueden cargar las baterías de los celulares.
“Aunque la dictadura intente asfixiarnos, seguiremos luchando hasta que cada uno de nosotros pueda volver a ver la luz del día en un país libre”, finalizó y aseguró que son “la resistencia” y que “su luz no se apaga”.