sábado, 18 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

PCV aboga por restitución de derechos laborales en propuestas a Enrique Márquez

El comité central de Partido Comunista de Venezuela se reunió en Bolívar, donde discutieron parte de las propuestas planteadas al candidato Enrique Márquez, para responder a las necesidades de los trabajadores y el rescate de sus conquistas.

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) recientemente realizó un encuentro en Bolívar con Pedro Eusee, miembro del comité central de esta organización política y secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela, como parte de una gira por todo el país para discutir la necesidad de levantar una opción político-electoral de cara al 28 de julio.

Eusee enfatizó que buscan en esa opción expresar los intereses de la clase trabajadora.

“No podemos apoyar a los dos polos y no debemos asumir estar apoyando a los dos polos políticos que han llevado a este país a una terrible crisis nacional”, expuso.

En ese sentido, y en consideración que el PCV también fue judicializado como otras organizaciones políticas, por lo que esta directiva no cuenta con tarjeta electoral, igual decidió participar en el proceso electoral aún no teniendo tarjeta ni candidato propio.

En el debate se inclinaron por la candidatura de Enrique Márquez “y establecer un acuerdo político electoral con el partido central. Hemos encontrado una actitud abierta”, afirmó.

– ¿Qué propuestas le han hecho a este candidato?

– Bueno estamos debatiendo unos planteamientos programáticos. Allí está el rescate de los derechos democráticos del pueblo trabajador venezolano y los derechos sociales del pueblo trabajador, derechos políticos, y ahí está la necesidad de restituir el derecho que tiene el pueblo venezolano de poder expresar libremente su opinión sin ser objeto de persecución como está sucediendo actualmente.

“Planteamos la necesidad de restablecer el salario, restablecer el derecho a los trabajadores y trabajadoras a contar con un salario digno. Eliminar esa política de bonificación de los salarios. Avanzar hacia el pleno respeto del artículo 91 de la Constitución”.

También mencionó entre las propuestas el derecho a la libertad sindical, a restablecer las convenciones colectivas de trabajo, suprimir el memorando 2792 que “nunca debió existir y que es un instrumento de política laboral para desmontar conquistas contractuales”.

El PCV asimismo aboga por el cese a la criminalización de los sindicatos y la libertad de los trabajadores presos por reclamar sus derechos laborales, así como el cese a la persecución de los partidos políticos y se restituya su legalidad.

“Esperamos que estos acuerdos vayan más allá del 28 de julio. No sabemos qué va a pasar el 28 de julio, pero sí sabemos que la clase trabajadora y el movimiento popular tendrán que seguir luchando con independencia frente a los patronos privados y públicos  frente al Estado, frente a todos los factores que están siguiendo intereses contrarios a los intereses nacionales y populares”, afirmó Eusee.