Este jueves, el Reino de Noruega dio a conocer a través de la cuenta oficial de la Cancillería de esa nación en Twitter que los factores de oposición y representantes del gobierno de Maduro retoman el proceso de negociación: “Anunciamos que el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Plataforma Unitaria de Venezuela han decidido retomar el proceso de diálogo y negociación en México el 26 de noviembre, facilitado por Noruega. Ahí las partes suscribirán un acuerdo parcial en materia social”.
Tras el anuncio, el Gobierno de México indicó que promueve “una salida pacífica, política y democrática” en Venezuela, expresó el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Cancillería mexicana, Maximiliano Reyes Zúñiga, también vía Twitter.
#24Nov El Ministerio de Asuntos Exteriores de #Noruega, país facilitador de las negociaciones entre la Plataforma Unitaria y el gobierno de Venezuela, anunció el reinicio de las conversaciones entre ambas partes para este 26 de noviembre. | Vía @morapin pic.twitter.com/9JYN8RLBvT
— Crónica.Uno (@CronicaUno) November 24, 2022
“Nuevamente México será sede del diálogo entre el Gobierno y la Plataforma Unitaria de Venezuela. Siempre hemos promovido una salida pacífica, política y democrática, en apego a los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos y respeto a los DD HH”.
Las declaraciones oficiales indican que se espera que se acuerde la creación de un fondo humanitario con cerca de 3 mil millones de dólares congelados en el exterior, que serían administrados por Naciones Unidas para proyectos de salud y la reconstrucción de redes eléctricas en Venezuela.
El anuncio del reinicio de las negociaciones ocurre luego de que el pasado 11 de noviembre se reunieran en París Gerardo Blyde y Jorge Rodríguez con los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; de Argentina, Alberto Fernández; y Gustavo Petro de Colombia, encuentro en el que además participó la canciller de Noruega.
Se incorpora Camila Saab en la delegación oficialista
Jorge Rodríguez, jefe de la delegación chavista, indicó que en la reunión del 26 de noviembre en México firmarán un segundo acuerdo social que “crea un mecanismo práctico, dirigido a abordar necesidades sociales vitales y atender problemas de servicios públicos”.
La delegación del Gobierno Bolivariano de Venezuela sobre el diálogo con un sector de la oposición pic.twitter.com/KzGakNKcOR
— Jorge Rodríguez (@jorgerpsuv) November 24, 2022
El representante chavista confirmó que Camila Fabri de Saab, esposa del empresario colombiano, Álex Saab, se incorporará al proceso como parte de la delegación oficialista.
La mesa de negociación se suspendió en 2021, en octubre pasado, por decisión del chavismo en protesta por la extradición a Estados Unidos del empresario colombiano, considerado testaferro de Nicolás Maduro, quien está siendo juzgado por conspiración para lavar dinero.