Nicmer Evans, precandidato a las primarias opositoras por el Movimiento Democracia e Inclusión (MDI), planteó que la Ley de Zonas Económicas Especiales evidencia “el fracaso del modelo socialista” y la entrega de la administración de Nicolás Maduro al libre mercado y al neoliberalismo.
Citando como una “interpretación expoliadora y mafiosa” la promulgación de este reglamento legal, Evans adelantó que con esto se deja las áreas delimitadas en manos del secretismo y se destinan a negocios turbios trasnacionales.
“Esta Ley de Zonas Económicas Especiales divide al país en dos: el país sometido al socialismo retrógrado y al otro país liberado económicamente en manos de una red de capitales mafiosos, funcionando sin Estado de Derecho ni Justicia”, planteó en un hilo de Twitter.
Caos ecológico
El propulsor del programa Venezuela 20 puntos, que incluye el cierre definitivo del Arco Minero del Orinoco, cuestionó enérgicamente la delimitación de la isla La Tortuga como una Zona Económica Especial.
A su juicio, esto generará un desastre ecológico y “pasará a la historia como el mayor crimen y ecocidio del mundo”.
Nicolás Maduro promulgó este miércoles la Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales. El Gobierno alega que se basa en promover el desarrollo productivo en áreas delimitadas bajo incentivos especiales.
Para ello ya se definieron las primeras cinco zonas económicas especiales, entre las cuales están Paraguaná, en el estado Falcón; Puerto Cabello-Morón, en Carabobo; La Guaira, Margarita y una en el territorio insular de la isla La Tortuga. (Con información de Prensa Nicmer Evans)