En horas de la mañana de este miércoles se conoció el fallecimiento de la exrectora del Consejo Nacional Electoral (CNE) y ministra de Educación Universitaria, Tibisay Lucena, a sus 63 años de edad.
La información fue confirmada vía Twitter por la vicepresidenta Delcy Rodríguez.
“Fue una verdadera militante por la vida, y libró su última batalla sin tregua. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Vuela alto hermana!”, escribió Rodríguez en su mensaje.
Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, varios altos funcionarios de la administración de Maduro y periodistas ligados al oficialismo expresaron sus condolencias por la desaparición física de Lucena.
Maduro envió sus condolencias a los familiares de Lucena, diciendo que fue una mujer de “grandes batallas” y “defensora de la democracia”.
“Fue una mujer de mucho temple que se mantuvo leal a sus principios e ideales, defendiendo siempre las causas justas del Pueblo”, afirmó Maduro en uno de sus mensajes.
Otro fue el canciller, Yván Gil, quien calificó a la fallecida ministra como “irreductible y llena de amor”, mientras que el ministro del Trabajo, Francisco Torrealba, lamentó el deceso.
El ministro de Interior y Justicia, A/J Remigio Ceballos, también le dedicó un mensaje en redes sociales a la expresidenta del CNE, asegurando que en vida fue una “guerrera incansable que brindó inmensos aportes al Estado venezolano”.
Tibisay Lucena, actual ministra de Educación Universitaria y rectora de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), nació en Barquisimeto, estado Lara, el 26 de abril de 1959.
Se graduó de socióloga en la Universidad Central de Venezuela y en 1999, por designación de la Asamblea Nacional, fue rectora suplente del Consejo Nacional Electoral. Luego, como rectora principal, cumplió funciones como la presidenta del organismo comicial desde 2006 hasta 2020.
En 2011, recuerda Runrunes, Tibisay Lucena fue intervenida quirúrgicamente tras detectársele un tumor canceroso en la zona pélvica. A Lucena se le practicó entonces además una histerectomía por sospechas de daño en los ovarios.
Tibisay Lucena era una de las funcionarias de la administración de Maduro sancionada en julio de 2017 por Estados Unidos y Canadá, mientras que la Unión Europea hizo lo propio en 2018.