jueves, 16 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

MPV: Maduro no hace mercado y con ese incremento se burla de los trabajadores

La dirigente Ofelia Rivera señaló que Nicolás Maduro impuso la política de los bonos que, en los hechos, acabó con el salario de los venezolanos.

Vía nota de prensa, la vocería del Movimiento por Venezuela (MPV) asegura que la mejora del ingreso de los venezolanos pasa por la salida de Nicolás Maduro de Miraflores, por lo que llaman a los trabajadores a fortalecer las organizaciones sindicales y prepararse para las elecciones presidenciales en las cuales “hay que derrotar a Maduro”.

“Nicolás Maduro no hace mercado. Su realidad es muy diferente a la de la mayoría de los venezolanos, eso quedó demostrado con el aumento en los ingresos que anunció durante la presentación de su memoria y cuenta, pues 100 dólares al mes está muy lejos de cubrir las necesidades de los trabajadores”, afirmó Ofelia Rivera, dirigente del MPV.

Durante la presentación de la memoria y cuenta, Maduro anunció que el bono de guerra económica pasó de 30 a 60 dólares mensuales, mientras el ticket de alimentación se mantiene en 40 dólares, por lo que el total del ingreso es de 100 dólares. Al respecto, Rivero precisó que los pensionados y jubilados, además de los trabajadores del sector privado, no fueron tomados en cuenta.

“Maduro no habló del salario, al parecer al antiguo dirigente sindical le da urticaria esa palabra”, señaló Rivera, quien recordó que el salario mínimo es de 130 bolívares, equivalentes a menos de 3,50 dólares al mes, y que el cálculo de todos los beneficios sociales establecidos en la Ley del Trabajo y en las contrataciones colectivas se paga en base al salario.

Continuó afirmando que el gobierno eliminó el salario e impone la política de bonos que está dirigida al consumo y no a la protección social de los trabajadores. “Se violan todos los derechos. El magisterio no tiene convención colectiva vigente. Eso explica, además, por qué el salario ha disminuido. Se eliminó la convención y se aplica la normativa 2792 en manos de la Onapre. El salario debe elevarse de acuerdo con el artículo 91 de la Constitución”, demandó.

“Los derechos laborales se respetan en democracia. Hasta ahora los trabajadores han sido sometidos a la pobreza con la desaparición del salario, por eso como ciudadanos vamos a recuperar la democracia. Ese es el llamado que le hacemos a los trabajadores”, concluyó Rivera. (Con información de MPV)