El Movimiento Por Venezuela (MPV) denunció que el proceso electoral convocado para el venidero 25 de mayo comenzó con graves violaciones a los derechos constitucionales que garantizan la participación política, afectando desde el principio la legitimidad y reconocimiento de todo el proceso electoral, incluidos sus resultados.
Al MPV aseguró a través de un comunicado que siendo “un partido vigente y activo ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), le fue impedido postular candidaturas al actual proceso electoral y nuestro secretario general José Simón Calzadilla fue sorpresivamente inhabilitado. Vale resaltar que obtuvimos en el proceso electoral del 28 de julio del 2024 la tercera votación más importante y la segunda de la oposición después del partido MUD, según las actas emitidas por las máquinas del CNE, avaladas por el Centro Carter y la misión de la ONU. Estas irrefutables fortalezas y legitimidad son parte de las razones para que hoy nos cierren las puertas de la participación electoral”.
La firme decisión de la tolda en querer participar “puso en evidencia la verdadera naturaleza de este proceso electoral extremadamente viciado, lo que le sigue sumando al CNE y al gobierno de Nicolás Maduro más violaciones a derechos constitucionales, políticos y humanos. Aumentando su inmensa lista de desmanes, incluido el ocultamiento de resultados electorales de las elecciones del 28 de julio para desconocer al verdadero ganador”.
El Movimiento Por Venezuela considera que la actuación del organismo electoral y el Gobierno nacional pretenden cerrar aún más la posibilidad de encontrarle una salida a la profunda crisis que padece el país. “Hoy con su accionar, se derrumban por inverosímiles sus vanas excusas para justificar ante su propia militancia los desmanes que a diario se cometen”.
Lejos de tomar decisiones que allanen el camino para encontrar soluciones y reconocer la gravedad de la situación, el gobierno hace más evidente su actual crisis de legitimidad y la cada vez más disminuida base de apoyo popular, expresan los directivos de MPV. “Lo que podía ser una oportunidad para todos, lo convierten en otro triste espectáculo, ocasionando otra tragedia política que sólo aumentará su propia precariedad”.
El MPV informó que orientó a sus estructuras en todo el país “a mantenerse organizados, trabajando y solidarios con nuestro pueblo, incorporados a sus demandas reivindicativas, sociales y políticas, a seguir luchando de forma pacífica y constitucional por el cambio. Seguro estamos que junto a la gente lograremos el restablecimiento pleno de nuestra democracia”.