martes, 14 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Migración Colombia: Inicia entrega de permisos por protección temporal a venezolanos

El horario de atención será de 8:00 am a 3:30 pm y convoca a migrantes citados previamente por Migración Colombia.

Migración Colombia desarrolla una nueva jornada de entrega de permisos por protección temporal (PPT) para migrantes venezolanos, que buscan regularizar su situación en el país por un periodo específico de tiempo, con el programa Tu PPT en un día, que se realiza en el Palacio de los Deportes en Bogotá.

Para el director general de Migración Colombia, Fernando García Manosalva, su objetivo fue ultimar los detalles de la entrega masiva de permisos por protección temporal a migrantes venezolanos que tenían dificultades para obtener el documento y que han esperado por él, hasta casi dos años.

García Manosalva explicó que “con esta estrategia estamos cumpliendo el compromiso asumido por el Estado colombiano en 2021 al adoptar el Estatuto Temporal de Protección para migrantes venezolanos, y a la comunidad migrante, al entregarle su PPT, llave que le abre muchas puertas para su integración”.

La entrega masiva de PPT inició el 1 de septiembre y culminará este martes en el Palacio de los Deportes (avenida calle 63 – Transversal 47).

El horario de atención será de 8:00 am a 3:30 pm y convoca a migrantes citados previamente por Migración Colombia. 

Para llevar a cabo esta primera jornada de Tu PPT en un día, Migración Colombia ha hecho un importante despliegue de recursos tecnológicos y humanos destinados a garantizar su éxito.

Más ciudades

Después de Bogotá, Tu PPT en un día se realizará en otras ciudades como Cúcuta, Cali y Maicao, el comunicado indica que se prioriza la población más vulnerable.

La selección de la población citada a la jornada de entregas masivas corresponde a sujetos de especial protección como:

  • Personas migrantes venezolanas con vocación de permanencia en Bogotá.
  • Personas con citas médicas pendientes y priorizadas.
  • Mujeres jefas de hogar.
  • Niños, niñas y adolescentes, con el fin de garantizarles su acceso al derecho a la educación.
  • Personas adultas mayores.
  • Migrantes con mayor tiempo de espera para recibir su PPT (hasta casi dos años).

Quejas y problemas

Algunos usuarios a través de las redes sociales también manifestaron su descontento argumentando que hicieron filas por varias horas y no fueron atendidos, otros, por el contrario, señalaron que su proceso fue rápido.

“Tenía cita para hoy. Desde las 8:00 am entré y no logré que lo imprimieran. Llevaron máquinas que estaban malas y un grupo grande nos quedamos hasta las 6 pm sin obtener el documento. Año y medio con 3 biométricos. Nos tomaron los datos para incidencias y ya”, señaló un usuario en X.