lunes, 20 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

María Corina Machado insiste en no elegir a alguien que la sustituya

Insiste en que defiende el derecho a elegir y a escoger a la persona que los representará en elecciones, por lo que aseveró que no aguantará “imposiciones”, arbitrariedades y “farsas”.

La coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, aseguró este jueves desde el estado Barinas que no existe un sustituto a su candidatura presidencial, a pesar de que pende sobre ella una inhabilitación para ejercer cargos públicos por 15 años y ante el lapso de inscripción de aspirantes válidos ante el CNE de cinco días, que va del 21 al 25 de marzo.

“Óiganme bien, aquellos que están hablando de sustituto, les tengo una sorpresa, sí, aquí sí hay un sustituto, el que va a sustituir a Nicolás Maduro que soy yo”, dijo la también exdiputada de la Asamblea Nacional.

Insistió en que defiende el derecho a elegir y a escoger a la persona que los representará en elecciones, por lo que aseveró que no aguantará “imposiciones”, arbitrariedades y “farsas”, al igual que hará cumplir el “mandato” que recibió en las primarias del pasado 22 de octubre en las que venció con más de dos millones de votos.

Cree que existen personas en la oposición que quieren “hacerle el juego” a la administración de Nicolás Maduro para que se escoja a su sustituto.

“Como Maduro no quiere perder conmigo, quieren que Maduro ponga el que tiene que ir frente a él”, agregó Machado.

Varios líderes de la oposición venezolana como el exgobernador Henrique Capriles; el alcalde de Lechería, Manuel Ferreira, entre otros han sugerido la posibilidad de que la condición actual de María Corina Machado le impide presentarse como candidata y que, por ende, debe nombrar a alguien para no perjudicar la candidatura opositora siguiendo el ejemplo que se evidenció en las elecciones regionales de Barinas en 2021.

Ya el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, reiteró en días pasados que aquellas personas inhabilitadas tendrán un “rechazo automático” en el CNE cuando se presenten a inscribirse, así como dijo que “a estas alturas” no se hará nada con esos casos.

“El que quiera tener algún nivel de esperanza ficticia está bien, pero no hay forma de cambiar nada, menos a estas alturas”, mencionó.