martes, 21 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

María Corina Machado condena desaparición forzada de Jesús Armas

La dirigente opositora expresó que no descansará hasta lograr la libertad de todos los presos políticos.

La dirigente del partido Vente Venezuela, María Corina Machado, se pronunció tras la desaparición del exconcejal y activista por los derechos humanos, Jesús Armas.

Según denuncias de familiares y oenegés, a Armas lo capturaron abruptamente mientras se encontraba en un café en Las Mercedes y forzado a ingresar a una camioneta modelo 4Runner, color plateada, sin placas, por sujetos encapuchados.

La desaparición de Jesús de Armas ocurrió el 10 de diciembre en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos.

Mediante la red social X, María Corina Machado se sumó a las denuncias condenando el acto.

“Jesús Armas, miembro del Comando Con VZLA en Caracas fue secuestrado esta noche por agentes del régimen. Es un joven líder, valiente y comprometido con la democracia y la libertad de Venezuela. Esto es un delito para la tiranía. No descansaremos hasta liberarlo a él y a todos los venezolanos”.

Armas resultó una figura clave en el comando de campaña en Caracas durante las elecciones en las que María Corina Machado diseñó una robusta maquinaria ciudadana para defender los votos de Edmundo González Urrutia y, especialmente, para garantizar la integridad de las actas de votación.

En los meses previos a su captura, Armas se dedicó a apoyar y organizar a las madres de detenidos, liderando sus protestas para exigir la excarcelación de sus seres queridos antes de la temporada navideña. Su compromiso con la justicia social se remonta a su tiempo como concejal en la capital, donde sentó las bases para su futuro activismo.

Durante años Armas dirigió Monitor Ciudad, una plataforma pionera que evaluaba el estado de los servicios públicos en Caracas, contribuyendo significativamente a la transparencia y el rendimiento de cuentas en el sector público.

Actualmente se desempeña al frente de la ONG Ciudadanía Sin Límites e impartía clases en la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos de la Universidad Central de Venezuela.

Aumenta cifra de opositores detenidos

Con el secuestro de Jesús Armas, la cifra de opositores al Gobierno de Venezuela asciende a más de 160, siendo que existen 23 casos como el de Armas en los que se desconoce su paradero.

Según Foro Penal, a principios de diciembre se contabilizaron más de 1.905 presos políticos. Esto representa un recrudecimiento de la represión, la cual ya supera en número de detenidos a otros regímenes autoritarios de la región como Nicaragua y Cuba.