jueves, 16 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Maduro ya cuenta con asesores que lo ayudarán a reformar Constitución

Afirmó que el objetivo de la reforma es consolidar la soberanía nacional y popular, sin ofrecer mayores detalles sobre cuál sería la modificación a la Constitución que cumplió 25 años de vigencia.

Nicolás Maduro anunció este jueves que conformó un equipo de asesores nacionales e internacionales para pensar en una gran reforma constitucional.

“Yo he conformado un equipo con grandes asesores internacionales, grandes asesores nacionales para pensar, junto a nuestro pueblo, en una gran reforma constitucional que democratice aún más la sociedad venezolana y que empodere al ciudadano, a la ciudadana”, señaló Maduro en un acto televisado.

El líder oficialista dijo que el objetivo de la reforma es consolidar la soberanía nacional y popular, sin ofrecer mayores detalles sobre cuál sería la modificación a la Constitución que cumplió 25 años de vigencia este diciembre.

“Estamos llenos de grandes ideas, estamos imbuidos en un gran sentimiento de transformaciones, de cambios”, agregó.

La Constitución se aprobó en referendo el 15 de diciembre de 1999, con 71% de votos a favor, en una jornada marcada por una alta abstención y un desastre natural en el norte del país.

El 30 de julio de 2017, en medio de unas controvertidas elecciones, se eligió una asamblea nacional constituyente (ANC) que no redactó una nueva Constitución ni reformó la vigente, sino que tomó funciones de la Asamblea Nacional (Parlamento) hasta diciembre de 2020, cuando su presidente, Diosdado Cabello, anunció la disolución de la institución.

Cabello señaló entonces que el principal aporte de la ANC fue haber traído paz a Venezuela, pues cuando fue instaurada, en agosto de 2017, se acabaron las protestas antigubernamentales que llevaban meses sacudiendo al país.

La ANC fue señalada de fraudulenta, entre otras razones, porque fue constituida sin un referendo consultivo previo, como ocurrió en 1999 cuando se redactó la actual Constitución.

Pese a las críticas de la oposición interna y de numerosos países, la Constituyente ejerció un poder incontestable en Venezuela.

A lo largo de su mandato, convocó a procesos electorales, se atribuyó tareas exclusivas del Parlamento (controlado en ese momento por la oposición) y levantó la inmunidad a decenas de diputados del antichavismo.