Pretenden comprarnos como si fuéramos mercenarios”. Estas palabras de Vladimir Padrino López fueron interpretadas como una confirmación de lo que dijo Estados Unidos sobre el alzamiento militar del 30 de abril, una presunta negociación para la salida de Nicolás Maduro rumbo a Cuba, peor que por presión de Rusia no se concretó.
A partir de las 6:00 de la mañana de este 2 de mayo fue emitida en cadena nacional una marcha en Fuerte Tiuna con parada militar en el patio de las Academias. La Guardia de Honor Presidencial; Padrino López; Iván Hernández Dala, jefe de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim); y Remigio Ceballos, Comandante Estratégico Operacional de la FAN, acompañaron a Maduro en un intento de demostrar “lealtad” y fortaleza.
“Nuestra Fuerza Armada tiene que dar una lección histórica en este momento. Así los llamo. Ha llegado la hora de combatir”, dijo Maduro a los militares que, literalmente, se pusieron de rodillas al régimen.
“Sí, estamos en un combate. Máxima moral en ese combate para desarmar a cualquier traidor, a cualquier golpista”, agregó.
Sobre la “compra” a militares para rebelarse contra Maduro, Padrino insistió: “Vienen a comprar con una oferta engañosa, estúpida. Son ridículas todas esas ofertas que hacen de la boca para afuera”.
Esta afirmación no solo las dio dos días después del alzamiento militar que permitió que Leopoldo López saliera del arresto domiciliario y estuviese en La Carlota y el distribuidor Altamira en Caracas junto a los uniformados, también de la aseveración de EE. UU. sobre tres figuras clave del chavismo para una negociación.
Incluso, el senador Marco Rubio, luego que Maduro reapareciera ese 30 de abril advirtiendo con investigar quiénes estaban detrás del alzamiento militar, publicó en su cuenta en Twitter que cuatro de los que lo acompañaron en esa cadena nacional formaron parte de ello.
“No nos vamos a enfrentar contra nosotros mismos, pero sí vamos contra todo aquel desleal que vaya en contra de nuestros principios”, amenazó Ceballos.
“No aceptamos por ningún aspecto que nos dirijan desde afuera extranjeros. Podemos aceptar cooperación internacional de cualquier país aliado. Podemos recibir cualquier asesoramiento, pero no nos dejamos mandar por nadie”, agregó.
Las apariciones de Maduro en los últimos dos días se han limitado a cadenas en radio y televisión desde el Palacio de Miraflores y ahora en Fuerte Tiuna, siempre acompañado por el alto mando militar.
Por otra parte, mientras Maduro y el alto mando militar hablan de garantizar paz en el país, han sido sus mismas fuerzas junto con grupos armados afectos al régimen los responsables de los cuatro asesinatos contabilizados desde el 30 de abril hasta la mañana de este 2 de mayo. Las víctimas: Samuel Méndez, de 24 años, asesinado en Maracay, Aragua, el 30 de abril; Jurubith Rausseo, de 27, en Caracas, este 1 de mayo; Yosner Graterol, de 16, falleció este 2 de mayo luego de ser herido por arma de fuego durante las protestas en La Victoria, Aragua; y Yoifre Hernández Vásquez, de 14, herido de bala el 1 de mayo durante manifestación en Altamira.