jueves, 27 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Machado y González presentan plan de privatización total del sector energético

Durante su presentación vía telemática, González Urrutia dijo que “con las políticas adecuadas, Venezuela puede obtener un crecimiento rápido y sostenido” del sector energético.

Edmundo González y la líder opositora María Corina Machado presentaron este jueves un plan de manejo del sector energético venezolano, basado en incentivos a la inversión extranjera y la privatización total de las empresas de petróleo y gas.

Durante su presentación vía telemática en la CERAWeek 2025, González Urrutia dijo que “con las políticas adecuadas, Venezuela puede obtener un crecimiento rápido y sostenido” del sector energético.

“Cuando se refiere a producción energética mundial, Venezuela representa una gran oportunidad. Nuestra nación posee un potencial incomparable, con recursos naturales, bajos niveles de producción y una larga tradición de producción petrolera”, insistió.

Al igual que Machado, aboga por “transformar” el país en el “centro energético de las Américas” a través de licitaciones en todos los campos de petróleo y gas del país para operación privada completa, además de una variedad de marcos contractuales que garantizan derechos de propiedad.

María Corina Machado explicó que su propuesta incluye planes para incrementar la producción petrolera a más de tres millones de barriles por día (bpd), “un nivel que no se alcanza desde hace 15 años”.

También se permitiría a los socios actuales de Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima (Pdvsa) modificar sus contratos a términos más beneficiosos, con una participación reducida para el gobierno que actuará “como regulador transparente”.

La propuesta incluye “altos estándares de protección a la inversión dentro del marco legal venezolano para garantizar estabilidad y seguridad a largo plazo”, la licitación a los campos de petróleo y gas, así como la promesa de implementar “un régimen fiscal altamente atractivo”.

Los ingresos generados, dijo Machado, serán “reinvertidos” en infraestructura, educación y crecimiento económico. “El país reemplazará la inestabilidad y corrupción con liderazgo energético serio, garantizando seguridad energética y crecimiento económico en la región”.

Tras una publicación de Reuters sobre la propuesta, el canciller Yván Gil dijo que la propuesta “fascista” es un “intento desesperado por regalar nuestra soberanía a intereses extranjeros. Esta aberración, con condiciones más débiles que las de Juan Vicente Gómez, busca someter a nuestra industria petrolera a potencias foráneas que históricamente han saqueado nuestros recursos”.

Venezuela posee las mayores reservas de crudo del mundo y las mayores reservas de gas natural de América Latina, pero ha recibido pocas inversiones en las últimas décadas debido a la agitación política, las políticas nacionalistas y las sanciones estadounidenses.