domingo, 19 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Machado llama a los militares a reconsiderar su compromiso con Maduro

La líder opositora envió un mensaje dirigido a los miembros del componente militar de Venezuela con el que busca motivarlos a actuar en defensa del pueblo y la Constitución.

A pocos días del 10 de enero, fecha en la que la oposición espera que se realice la toma de posesión de Edmundo González Urrutia, María Corina Machado, líder opositora, hizo un llamado a los militares venezolanos para que reconsideren su lealtad hacia el gobierno de Maduro, alegando que este ya causó suficiente sufrimiento a la población.

En un mensaje publicado en las redes sociales, Machado insta a los oficiales a sumarse a la lucha por un futuro más digno para Venezuela.

Enfatizó que el “deber, el honor y el privilegio” que tienen los militares es de proteger a la nación, instándolos a evaluar si su accionar sirve a los intereses del pueblo o si, por el contrario, contribuye a la opresión.

“Pregúntate si quienes dirigen tu componente te ordenan usar esas armas para la custodia de nuestro territorio o si, más bien, están siendo usadas para someter y masacrar al pueblo”, cuestionó la líder de Vente Venezuela.

Machado no se limitó a señalar a aquellos que han estado directamente involucrados en actos de represión, sino que también se dirigió a los que han permanecido en silencio, convirtiéndose así en cómplices.

En su mensaje reseña con claridad: “el tiempo de la inacción ha llegado a su fin, y es imperativo que los militares se posicionen a favor de la democracia y la soberanía del pueblo venezolano”.

Hacia un futuro luminoso

“Confío en ti, en la reserva moral de nuestros hombres de honor y de armas, y en que estás a un solo paso de hacer lo correcto”, expresó Machado con firmeza, sugiriendo que la decisión de cambiar el rumbo de Venezuela está en manos de aquellos que portan las armas del país.

Su llamado no solo busca motivar a los oficiales, sino también a la ciudadanía a mantenerse unida frente a un régimen que se aferra al poder a través de la represión.

La líder opositora también hizo un llamado a la acción, recordando que el pueblo ya expresó su deseo de un cambio mediante las urnas. “Nos vemos pronto en las calles de Venezuela”, concluyó, anticipando futuras movilizaciones que buscan presionar por un cambio democrático.

Un escenario de tensión

Ante la proximidad del 10 de enero, la situación se torna complicada, ya que por un lado Edmundo González Urrutia ha anunciado que regresará al país para tomar posesión mientras que Maduro, también informó que realizará un acto para celebrar su permanencia en el poder y convocó una movilización en Caracas.