La fundadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, manifestó este 22 de octubre su rechazo a que, a casi tres meses de haberse celebrado las elecciones presidenciales, todavía desde Colombia y Brasil se le esté pidiendo a Nicolás Maduro que publique la data desagregada de los comicios para verificarlos.
“Hay que entender que ese periodo de pedir la publicación de las actas se cerró y puedo comprender la posición de los presidentes Petro y Lula en el sentido de tratar de mantener una cierta neutralidad a los efectos de mantener una interlocución con el régimen, pero es que ni siquiera les han atendido el teléfono”, destacó Machado en entrevista concedida a BluRadio.
Indicó que la estabilidad de Colombia está estrechamente relacionada con la de Venezuela y, en ese sentido, recalcó que la paz en el vecino país no podrá existir mientras que en el territorio venezolano exista “un sistema dictatorial, tiránico y criminal”.
Por eso, resaltó que la neutralidad en este caso no debería proceder, ya que aseveró que el costo de quedarse en el poder debe ser “más alto” que el que puede tener el irse y que la comunidad internacional debería asumirlo “como una responsabilidad”.
De igual forma, exhortó a los gobiernos que todavía se comunican con la administración de Nicolás Maduro a que aumenten la presión que permita frenar las violaciones a los derechos humanos y la represión contra los que disienten.
“Maduro siente que no pasa nada, que puede silenciar a todos los periodistas, obligarlos a irse del país y no pasa nada. Detener más de 2 mil personas, mayor número de presos políticos en toda la historia, en estos 25 años, más que todos los años previos y no pasa nada. Y sí tiene que pasar. Y quienes hoy tienen mecanismos de interlocución con el régimen tienen que hacer claro que el costo de la represión es elevado y que quienes han cometido estos atropellos contra los derechos humanos serán responsables por la justicia internacional por sus consecuencias”, dijo Machado.
Aprovechó para recordar lo que fue el hito de las elecciones primarias a un año de su celebración y que, a pesar de todos los obstáculos, se pudieron llevar a cabo. Además, resaltó que ese evento se convirtió en una muestra de unidad y resistencia ciudadana.
Opinó que Nicolás Maduro está cada vez más débil y que pierde respaldo internacional, quedando aislado internacionalmente, sin embargo, reconoce que aún hay dificultades para superar.