domingo, 16 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Liberados periodistas y activistas de FundaRedes tras más de 24 horas detenidos en Apure

El Colegio Nacional de Periodistas celebró la liberación de los colegas y activistas de la ONG, pero al mismo tiempo condenó la “detención arbitraria y el que les hayan robado sus equipos de trabajo y personales” como celulares. | Foto cortesía albertonews.com

Los periodistas Luis González Pérez y Rafael Hernández y los activistas de la ONG FundaRedes, Juan Carlos Salazar y Diógenes Tirado fueron liberados en la tarde de este jueves 1 de abril, luego de haber sido detenidos por más de 24 horas por funcionarios de la Guardia Nacional en Apure.

El abogado y director de la ONG Foro Penal, Gonzalo Himiob, informó en su cuenta de Twitter que fueron liberados sin presentación ante los tribunales. “No fueron llevados a un tribunal, lo cual confirma que esta detención de 24 horas, fue una detención arbitraria de su libertad”.

El Colegio Nacional de Periodistas celebró la liberación de los colegas y activistas de la ONG, pero al mismo tiempo condenó la “detención arbitraria y el que les hayan robado sus equipos de trabajo y personales” como celulares.

Más temprano, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) había denunciado al mediodía de este jueves que los periodistas y activistas de Fundaredes, detenidos por guardias nacionales mientras cubrían el conflicto armado en Apure, se encontraban detenidos en la Brigada 92 Caribe, con sede en el Fuerte Sorocaima, ubicado en la población de Guasdualito, parroquia Guasdualito, municipio Páez.

La organización sindical informó que los comunicadores sociales y activistas fueron trasladados el miércoles 31 de marzo a las 6:00 pm. Antes de que se perdiera comunicación con ellos, a las 4:00 pm del 31 de marzo, se encontraban detenidos en la sede de la Guardia Nacional en la población de La Victoria, municipio Páez en Apure, zona que ha estado en conflicto armado entre la Fuerza Armada Nacional (FAN) y supuestos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde el día domingo 21 de marzo de 2021 hasta la fecha.

Gonzalo Himiob había informado en la tarde de este 1 de abril que Pérez, Salazar, Hernández y Tirado podrían ser presentados ante el Tribunal Militar 14º de Control que está en Guasdualito. “Sin embargo, la zona es teatro de operaciones, está militarizada, y no hay acceso”.

El comisionado de la secretaria general de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, denunció la tarde de este miércoles que activistas de la ONG FundaRedes estaban siendo hostigados por parte de la fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el funcionario de la organización internacional aseguró que dicha acción se debe a las recientes acusaciones realizadas por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, en contra de la ONG.

Los activistas Juan Carlos Salazar y Diógenes Tirado, en compañía de los periodistas de la cadena neogranadina NTN24: Rafael Hernández y Luis Gonzalo Pérez; se encontraban documentando el conflicto armado entre la FAN y supuestos disidentes de las FARC en la población de La Victoria en el estado Apure, cuando fueron detenidos por efectivos militares.