miércoles, 22 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Lazos Guayana impulsará sinergia entre sociedad civil y partidos políticos para lograr la salida del régimen

La organización Lazos Guayana plantea la necesidad de diseñar y ejecutar una estrategia de unión entre la sociedad civil no partidista y las instituciones político-partidistas de la región.

Frente al evidente fracaso del modelo político de Nicolás Maduro y Hugo Chávez, que condujo a una crisis humanitaria compleja en Venezuela, la organización Lazos Guayana considera fundamental diseñar y ejecutar una estrategia de unión entre la sociedad civil no partidista e instituciones político-partidistas.

Luis Guzmán Balbás, coordinador operacional estratégico de Lazos Guayana, destacó que atendiendo a la naturaleza plural y democrática de esta organización se propusieron hacer “el mayor de los esfuerzos para contribuir con el diseño de acciones conducentes a propiciar la tan anhelada unión que reclama la sociedad democrática venezolana, concebida como premisa fundamental para impulsar la sinergia requerida entre la sociedad civil no partidista e instituciones político- partidistas de la región, que permita alcanzar el objetivo estratégico que nos es común: lograr elecciones libres y justas”.

Guzmán también hizo hincapié del rol protagónico de Guayana y la participación del talento humano de esta región.

“En Lazos Guayana tenemos la firme convicción de que en un contexto sociopolítico diferente, sobre la base del talento humano y el know-how existente en la región y el país, así como con el apoyo técnico-financiero de países amigos y la comunidad internacional en general, podemos lograr el rescate y recuperación de Venezuela”, declaró.

Celestino Aponte, miembro de Lazos Guayana, también reiteró el compromiso por rescatar la democracia y la soberanía de Venezuela.

“Recuperar la soberanía que este régimen entregó a gobiernos extranjeros, soberanía que está en entredicho por la presencia de grupos irregulares en estados fronterizos. Solo es posible superar el gobierno de facto, sacándolo del poder”, manifestó Aponte.

Agregó que respetan los diferentes enfoques que se plantean como vía para salir de la dictadura, pero en Lazos Guayana consideran que es necesario un diálogo entre los distintos actores políticos. “Creemos en la salida pacífica, constitucional, electoral y democrática, y para ello debemos conquistar condiciones para unas elecciones libres y justas”.

Lazos Guayana exhortó a la unión de los factores políticos para construir una estrategia en común, y tener un candidato unitario mediante elecciones primarias, aunque no se cierran a otras opciones.