lunes, 20 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Juventud guayanesa: La “roncha” para inscribirse en el CNE valió la pena

Los nuevos electores con su participación reivindican el carácter voluntario del voto como derecho y deber ciudadano, para articular un cambio favorable en la realidad nacional.

Conscientes de que la participación ciudadana es indispensable para aprender a ser demócrata, los jóvenes guayaneses aseguran que la “roncha” pasada para registrarse ante el CNE, como nuevos votantes valió la pena, toda vez que luego de las jornadas especiales, sólo se logró registrar un poco más del 18 por ciento de los 309 mil jóvenes quienes tenían que inscribirse en el estado Bolívar, según la data de Voto Joven.

En un recorrido hecho por la pasarela entre los dos centros comerciales ubicados en Alta Vista, los nuevos electores que fueron consultados sobre las razones que los llevan a votar el domingo, demostraron una profunda conciencia sobre dejar de ser voz pasiva y activarse en la dinámica nacional, como condición fundamental para formar ciudadanos cuya cotidianidad transcurra entre la tolerancia y el respeto por las diferencias.

Quiero a mi hermano de vuelta

Arianna Reyes, joven de 18 años, estudiante universitaria, manifestó su entusiasmo por participar en la fiesta electoral del domingo. Ella depositará su voto en la UEE Rafael vegas del Core 8, donde se instalarán 5 mesas para que sufraguen 4.192 electores.

“Me motivó a votar que quiero quedarme en mi país, quiero un cambio para mí y los míos, un mejor futuro para que nuevamente esté aquí mi hermano”.

Por un cambio para Venezuela

Bianca Garro, guayanesa de 20 años y estudiante universitaria, votará por primera vez en la Escuela Bolivariana Antonio Ricaurte de la UD-145, donde se instalará una mesa para 2.438 electores.

“Aunque fue muy duro para mi inscribirme, luego de estar dos días en unas colas larguísimas en la plaza Bolívar de San Félix, me siento muy motivada a opinar para un cambio de rumbo hacia la prosperidad para mi país”.

Objetivo logrado… ahora a votar

Eliannys Gascón, joven de 19 años, es una de las nuevas electoras del CEI Cogestionario Nuestros Niños en El Caimito. Aquí estarán dos mesas electorales para 2.191 electores.

“El proceso de mi inscripción ante el REP fue muy tedioso, pero se logró y quiero votar por un cambio, para conocer a esa otra Venezuela que mi familia recuerda con agrado”, expresó.

Es preciso destacar que un total de 21.392.464 venezolanos mayores de 18 años están habilitados para votar en las elecciones presidenciales del próximo domingo según la data del Consejo Nacional Electoral.