El presidente de la Asamblea Nacional oficialista, Jorge Rodríguez, afirmó que en el país hay un proceso de diálogo en “evolución” con distintos representantes de la oposición.
Sostuvo que no se puede pensar en un proceso de diálogo para “repartir cuotas” porque eso puede generar rechazo en la población, se está atravesando “un proceso creciente de consolidación, de reconstrucción del estado de bienestar”.
Rodríguez aseguró que este es el planteamiento que ha llevado Maduro a las conversaciones con distintos políticos opositores, alejados de Juan Guaidó, así como con miembros de organizaciones de la sociedad civil como el Foro Cívico.
El jueves, un grupo de 25 ciudadanos identificados como “representantes del sector privado y la sociedad civil” enviaron una carta dirigida al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y a otras autoridades del país norteamericano, para solicitarle que siga impulsando “negociaciones sustantivas y productivas para resolver la crisis venezolana”.
En la misiva, publicada en Twitter por uno de los firmantes del documento, el presidente de la encuestadora venezolana Datanálisis, Luis Vicente León, hacen un llamado a la administración de EE UU a “seguir impulsando” las negociaciones e instan al gobierno de Nicolás Maduro, a los partidos opositores y a la plataforma de oposición unitaria “a retomar sin demoras los procesos” de diálogo.