Juan Guaidó llamó a actividades de calle para este jueves, viernes y sábado luego de renovar este martes su juramento como jefe del Parlamento y presidente encargado de Venezuela. Guaidó adelantó que el próximo martes habrá otra movilización hasta el Palacio Legislativo.
“El llamado a la calle (…). Es momento de levantarse y levantarse con fuerza. Vamos a movilizarnos en actividades de calle jueves y viernes, sábado vamos a la calle, y el martes vamos todos juntos a la Asamblea Nacional”, dijo Guaidó en una rueda de prensa en la que no dio mayores detalles sobre esta convocatoria.
Su esposa, Fabiana Rosales, detalló a través de su cuenta en Twitter que durante jueves y viernes “estaremos desplegados apoyando con asambleas y encuentros, el sábado nos movilizaremos y el martes, iremos a la sede del único poder legítimo en Venezuela, el Palacio Federal Legislativo”.
A Juan Guaidó lo ratificaron 100 diputados opositores como presidente del Parlamento el domingo. Desde este cargo reclamó la presidencia interina del país con reconocimiento de medio centenar de gobiernos encabezados por Estados Unidos.
“Hay que ir a la calle a exigir, protestar, reclamar, a conquistar Venezuela. Todos, a vencer a la dictadura, todos los sectores. No solamente esperen que lo convoque el presidente encargado o la Asamblea Nacional, (…) todos debemos luchar por nuestro futuro, por nuestros niños, nuestros hijos”, aseveró durante un discurso transmitido por la cadena de televisión VPItv.
Guaidó, que insistió en que “es el momento” para hacer frente a la actual situación que atraviesa el país, volvió a condenar la actuación de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) durante la sesión de votación del pasado 5 de enero en el Palacio Legislativo.
“Hemos visto lo que sucedió los últimos tres días: asaltar el Parlamento, militarizarlo, no permitir la entrada de sus diputados, no permitir y golpear a periodistas. (…) Hemos visto que no tienen escrúpulos”, afirmó.
En este sentido, indicó que tiene “una petición para el pueblo de Venezuela: Solos no podemos hacerlo, y entiendo las frustraciones, el dolor de no haberlo logrado hoy (acabar con el Gobierno de Maduro), pero estemos juntos en esto, Venezuela”.
“Creemos que podemos sanar las heridas, que podemos ver el futuro”, sostuvo. “Con los países que nos respaldan no estamos solos, estamos juntos, poniendo el pecho, porque tenemos hoy una causa que es nuestro país, recuperar la normalidad. Porque es justo. No es la Fuerza Armada la que decide quién entra o no al Parlamento. Son los venezolanos los que deciden quién entra”, manifestó.
Así, ha aludido a la Constitución del país y ha insistido en que se trata del “voto”. “El poder militar obedece al poder civil”, subrayó el líder opositor, que ha anunciado que nombrará una junta ad hoc para la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela para que no siga utilizándose este organismo como “medio de censura del régimen” y ha hecho un llamamiento al ministro de Defensa, Vladimir Padrino, a una reunión urgente para que explique el papel desempeñado por las Fuerzas Armadas estos últimos tres días ante el Palacio Federal Legislativo.
Anunció también que nombrarán embajadores en Bolivia, El Salvador y Uruguay.
“Que quede clara una cosa: hay un solo Parlamento y una sola sesión de instalación, un solo poder legislativo de Venezuela y un solo presidente encargado”, continuó.
“Estoy pidiendo una segunda oportunidad para Venezuela, para unirnos (…) y sabemos lo que tenemos que hacer. Es duro, es sacrificado, lo sé, sé que por momentos se preguntan qué más va a hacer la dictadura (…) pero tenemos la obligación y el derecho de seguir luchando”, reiteró. (Con información de El Nacional, AFP y DPA)