Edmundo González Urrutia reiteró este 25 de noviembre su intención de estar físicamente en Venezuela para juramentarse como presidente el 10 de enero y “asumir el mandato” que le dio la población, aunque aseveró que la estrategia para hacerlo “no se revela”.
En una entrevista para la agencia EFE, González Urrutia aseguró estar “moralmente preparado” para su eventual detención si regresa a Caracas para asumir la Presidencia. Sin embargo confía en que no será arrestado una vez pise territorio venezolano.
“Lo que no tengo es boleto todavía, pero mi plan es estar allí. Los planes están en regresar a Caracas para el 10 de enero y tomar posesión del cargo ese día”, afirmó.
Edmundo González Urrutia recalcó que, ante una eventual gestión como jefe de Estado, abogará por negociar para que haya una transición “ordenada” y permitir la liberación de más de 2 mil presos políticos.
“Teóricamente nosotros somos mayoría, por supuesto, pero lo que nosotros deseamos es pasar la página y abrir un espacio para la recuperación de Venezuela, la recuperación en el más amplio sentido”.
También aseveró a la W Radio que “oportunamente” se conocerán los nombres de quiénes integrarían su gabinete de gobierno, dando a entender que la prioridad es tomar posesión del cargo.
Indicó que los equipos en Estados Unidos están en conversación con la entrante administración de Donald Trump y señaló que, si bien hay un cambio de gobierno en ese país, se presentan “nuevas posibilidades de que pasen cosas nuevas”. Por ello dijo que es hasta ahora “positivo” que el republicano haya llegado a la Casa Blanca y la designación de Marco Rubio como secretario de Estado, ya que conoce a fondo la realidad del país.
Al ser preguntado por la gira anunciada en varios países de Latinoamérica, el también embajador señaló que aún no hay un cronograma definido para llevarla a cabo, pero adelantó que “pronto” será divulgado.
Sobre el papel de la Fuerza Armada Nacional, el político dijo que tal vez los altos mandos son los que mantienen a quienes están en el poder, pero lo que son los mandos medios y la base del componente castrense “son el reflejo de la sociedad venezolana”, que padecen los mismos problemas de los demás venezolanos.
“Es una cuestión de los mandos militares de los generales nombrados por Maduro, pero eso es una cúpula muy pequeña”, con la que, aseguró, no ha tenido contactos.