Balance de #PresosPoliticos en Venezuela al 10/03/2025 por 𝗙𝗼𝗿𝗼 𝗣𝗲𝗻𝗮𝗹:
— Foro Penal (@ForoPenal) March 11, 2025
𝗧𝗼𝘁𝗮𝗹 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗹í𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀: 𝟭.𝟬𝟭𝟰*
Desde la semana pasada
Hombres: 894
Mujeres: 120
Civiles: 847
Militares: 167
Adultos: 1009
Adolescentes: 5
Encarcelados: 11
Excarcelados: 57… pic.twitter.com/QGPMETMBiD
La ONG Foro Penal informó este martes que en el país hay 1.014 presos políticos, 47 menos que hace dos semanas, cuando la cifra alcanzaba 1.060 detenidos.
La organización detalló por medio de un post en su cuenta de X que 939 son hombres y 121 mujeres: 1.056 son adultos y aún permanecen cuatro adolescentes encarcelados de entre 14 y 17 años de edad, quienes fueron arrestados tras las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó como ganador para un tercer periodo a Nicolás Maduro sin mostrar las actas y los ciudadanos salieron a protestar.
De ese total de presos políticos, 895 de los presos son civiles y 165 militares de distintos cuerpos de la Fuerza Armada Nacional (FAN). La oenegé enfatiza que se desconoce el paradero de 64 presos, lo que hace que estén en condición de desaparición forzada.
De acuerdo con los registros de Foro Penal, desde 2014 hasta la actualidad se han registrado 18.300 “detenciones políticas” en el país.
Tras las elecciones presidenciales del año pasado, el Ministerio Público informó que más de 2.400 personas fueron arrestadas por supuestamente generar “violencia” en protestas poselectorales.
El pasado 3 de marzo, la Fiscalía informó de 110 nuevas excarcelaciones de presos por razones políticas, tras revisar medidas sustitutivas de libertad el 28 de febrero. De acuerdo con Tarek William Saab, fiscal general, con esas se contabilizaban 2.006 excarcelaciones luego de las masivas detenciones posteriores al 28 de julio.
Desde entonces, distintas organizaciones y familiares de presos políticos no han cesado en reclamar libertad para todos estos ciudadanos.
El Comité por la Libertad de los Presos Políticos ha entregado ocho documentos ante el Ministerio Público, a cargo del fiscal general Tarek William Saab, para solicitar la libertad plena e inmediata de todos los arrestados -antes y después del 28 de julio-, respeto a sus derechos humanos, atención médica y otras condiciones como la instalación de una mesa de diálogo entre las familias y el organismo, para dar a conocer de manera oportuna todos los casos y discutir las medidas.