miércoles, 15 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Fiscalía investigará a responsables de la página web de resultados electorales de la oposición

De acuerdo al comunicado de la Fiscalía, la publicación de estos documentos ha generado preocupación y confusión entre la población.

El Ministerio Público emitió un comunicado este 7 de agosto para informar que ha iniciado una investigación penal contra los responsables de la publicación y mantenimiento de la página web donde la oposición venezolana publicaba datos de los resultados de las elecciones presidenciales.

Este comunicado se emite en respuesta a la difusión de información que la Fiscalía considera falsa y que podría estar basada en documentos falsificados. La página en cuestión, identificada como Resultados Con Vzla, ha sido señalada por el ministerio como un medio que busca usurpar funciones del Consejo Nacional Electoral.

Los responsables de la creación y mantenimiento de esta página web enfrentan acusaciones por varios delitos, incluyendo usurpación de funciones, forjamiento de documentos públicos, instigación a la desobediencia de las leyes, delitos informáticos, asociación para delinquir y conspiración.

De acuerdo al comunicado de la Fiscalía, la publicación de estos documentos ha generado preocupación y confusión entre la población.

“El Ministerio Público, fiel a su atribución constitucional de ser el órgano encargado de dirigir la investigación penal, se mantendrá vigilante ante cualquier acto que atente contra la paz y estabilidad del país”, así culmina el comunicado publicado por el fiscal general Tarek William Saab.

La oposición, en esta página web, asegura tener el 83,50% de las actas digitalizadas, lo que equivale a 25.073 actas. Según esta información, el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, habría obtenido la mayoría de votos con 7.303.480, superando a Nicolás Maduro, quien habría obtenido 3.316.142 votos, y a otros ocho candidatos que contabilizaron 267.640 votos.

Estos datos contrastan con la información oficial publicada por el CNE, el único organismo autorizado para hacerlo. Según el segundo boletín publicado el 2 de agosto, con una transmisión de datos del 96,87%, el candidato del Gran Polo Patriótico, Nicolás Maduro, obtuvo 6.408.844 votos, representando el 51,95% del total. Por su parte, Edmundo González, candidato de la Plataforma Unitaria Democrática, habría obtenido 5.326.104 votos, lo que representa el 43,18%.