El presidente de la Federación de Asociaciones de Jubilados y Pensionados del estado Bolívar (Fedajupebol), Hugo Medina, exigió al Estado venezolano dar fe de vida e información sobre el paradero de Ramón Bejarano, militante del partido Vente Venezuela y relator de derechos humanos detenido el pasado 17 de diciembre.
Medina aseguró haber sido la última persona que conversó con Ramón Bejarano. El dirigente político se dirigía a recogerlo en el terminal, puesto que estaba llegando de Ciudad Bolívar para encabezar la protesta semanal de jubilados y pensionados que tiene lugar en Puerto Ordaz.
En este sentido, el entrevistado aseguró que Bejarano le confirmó su llegada en 15 minutos pasadas las 12:00 del mediodía; sin embargo, nunca llegó a la cita.
“Todo esto ocurrió el día martes a la 1:52 minutos de la tarde. Hora en que yo, Hugo Medina, presidente de Fedajupebol, sostuve vía telefónica la última conversación con nuestro hermano Ramón Bejarano, donde él me indica que me iría a recoger, ya que yo acababa de llegar de Ciudad Bolívar a Ciudad Guayana. Él me manifestó que en 15 minutos pasaría por mí, cosa que nunca ocurrió. No hace falta ser brujo para poder deducir que tanto su teléfono como el mío estaba intervenido, práctica reiterada en nuestro país por organismos de represión del Estado”, manifestó el presidente de Fedajupebol.
Ramón Bejarano es coordinador regional de Asociaciones Ciudadanas de Vente Venezuela, además acompaña a los adultos mayores desde hace más de 6 años en sus protestas semanales donde enfatizan en la necesidad de mejorar la calidad de vida de los pensionados del estado Bolívar.
El partido Vente Venezuela alertó sobre la situación y se cree que Bejarano habría sido apresado por efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin); no obstante, hasta el momento no habría confirmación de la detención ni comunicación con familiares.
“Desde el estado Bolívar exigimos a Nicolás Maduro, como comandante en jefe de todos los organismos de represión del Estado, a que nos dé respuesta y fe de vida, que se nos informe dónde tienen retenido a nuestro hermano de lucha, Ramón Bejarano, quien ha venido levantando su voz por los sin voces en el muro de los lamentos de la Corporación Venezolana de Guayana. Todos los miércoles durante 7 años ininterrumpidos. Dejando entendido que Ramón estuvo con nosotros en la histórica huelga de hambre que se realizó durante 9 días continuos frente a la Corporación Venezolana de Guayana por violación a beneficios contractuales”, manifestó el líder regional de adultos mayores.
La Intersectorial de Trabajadores de Guayana también se pronunció a través de redes sociales y exigieron justicia ante esta situación, que denominaron detención arbitraria.
Bejarano no asistió a la cita pautada el miércoles 18 de diciembre para reclamar por los derechos de jubilados regionales; además Medina aseguró que durante la actividad hubo presencia de efectivos de cuerpos de seguridad del Estado.