sábado, 12 julio 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Familias reportan desaparición de 30 trabajadores del Complejo Refinador de Paraguaná

Los allegados a los afectados están angustiados porque entre los detenidos hay personas que necesitan tratamiento médico, con enfermedades cardíacas, otras con tumores y otras que son quienes mantienen económicamente su hogar.

Familiares denunciaron la desaparición forzosa de al menos 30 trabajadores del Centro Refinador Paraguaná (CRP), ubicado en el estado Falcón, a quienes se les señaló de presuntamente dejar abierta una llave que suministraba gasolina a un buque.

Las detenciones comenzaron hace 22 días, según precisaron los parientes a El Pitazo. Hasta la fecha desconocen su paradero y las razones oficiales por las que fueron apresados.

Aseguraron que acudieron a la sede del Ministerio Público en Punto Fijo, pero les indicaron que deben buscar la información en la capital. “Nos dijeron que es un procedimiento de Caracas”, indicó un familiar.

Los empleados fueron arrestados progresivamente en sus puestos laborales sin respetar el debido proceso y sin informar de su paradero, aseguraron los parientes. La primera detención fue de 3 personas y el último grupo fue apresado el 20 de junio para completar los 30.

Según los familiares, todos los trabajadores fueron apresados por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

Los allegados a los afectados están angustiados porque entre los detenidos hay personas que necesitan tratamiento médico, con enfermedades cardíacas, otras con tumores y otras que son quienes mantienen económicamente su hogar.

El Centro de Refinación Paraguaná, que incluye las refinerías de Amuay y Cardón, es el principal complejo de producción de gasolina en el país. Hasta abril estaba procesando unos 187 mil bpd, equivalentes al 20% de su capacidad instalada de 955 mil bpd, según datos manejados por Reuters.