Mabel Calderín, esposa del periodista y director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa, introdujo una acción de habeas corpus ante la justicia venezolana para exigir información sobre el paradero del activista, desaparecido hace más de 23 horas, luego de que hombres armados y encapuchados se lo llevaran en el centro de Caracas.
La profesora universitaria introdujo la acción este miércoles, 8 de enero, junto con abogados y activistas de derechos humanos que la acompañaron en el Palacio de Justicia, en Caracas. Todos condenaron la detención arbitraria de Correa, sobre quien aún no se tiene información.
Hasta las 4:00 pm se desconocía si autoridades admitieron la acción de habeas corpus. No obstante, su objetivo es que se ofrezca información sobre el paradero y estado de salud de Correa, quien padece varias patologías y requiere tratamiento médico continuo e ininterrumpido al que no accede desde el martes cuando fue interceptado por hombres armados.
A las 5:00 pm del 7 de enero, Correa fue interceptado por un grupo de cinco presuntos funcionarios encapuchados. Al parar el vehículo, los sujetos sin identificación lo obligaron subirse a una camioneta color marrón, sin placas, recordó Calderín.
Desde entonces, el equipo legal de Espacio Público, oenegé que fundó Correa, ha exigido información sobre su paradero y denunciaron el hecho como una desaparición forzada. Testigos indican que los encapuchados pertenecen a fuerzas de seguridad del Estado. Tanto en las sedes del Sebin como de la Dgcim han desmentido que se encuentre apresado.
Sin pistas
La esposa del activista y director de Espacio Público exigió a las autoridades dar a conocer el paradero del defensor y liberarlo inmediatamente. Detalló que desde la tarde del martes han recorrido varios centros policiales sin recibir respuestas sobre la ubicación de Correa.
Calderín recordó que Correa se encuentra bajo estricto tratamiento médico y que a diario consume un importante número de medicinas.
“Creo que tengo derecho a saber dónde está, exijo saber dónde está y exijo que lo respeten, que respeten su vida, su integridad y su salud”, sentenció a las afueras del Palacio de Justicia, antes de consignar la acción legal.
Calderín reiteró que Carlos Correa es una persona íntegra y que ha defendido los derechos fundamentales de las personas con valores y por encima de cualquier postura política. Además aseveró que no ha cometido ningún delito, por lo que cualquier acción penal en su contra es ilegítima e ilegal.
El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Marco Ruiz, se sumó a la exigencia de liberación de Correa. En ese sentido, recalcó que el activista es una persona solidaria y que ha trabajado incansablemente por la defensa de los derechos de los periodistas en Venezuela.