jueves, 16 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Familiares de presos políticos en Tocorón realizaron vigilia para pedir por su libertad

En la vigilia, las mujeres rezaron rosarios y elevaron plegarias a Dios para que sus hijos y parientes puedan salir del sitio en donde están.

Madres, familiares y amigos de los más de 900 presos por las protestas poselectorales recluidos en la cárcel de Tocorón, en Aragua, llevaron a cabo una vigilia desde la noche de este 7 de noviembre hasta la mañana de este viernes para solicitar su libertad plena en vísperas de las navidades.

Los parientes, que hicieron la vigilia frente a la cárcel de Tocorón, elevaron globos con los nombres de los detenidos para recordarles además a los que están dentro que cuentan con el apoyo de sus familiares.

Durante la noche se concentraron mujeres para pedir el cese de la persecución contra quienes disienten de la administración de Maduro. Allí pusieron velas en el piso formando la palabra libertad, junto a fotos de varios de los recluidos por motivos de conciencia, de acuerdo al Comité por la libertad de los presos políticos.

Sonia Mujica, una de las madres presentes, dijo que todas están unidas “en oración por la pronta libertad” de sus hijos, a los que calificó como “presos políticos del Estado”, según un video compartido en redes sociales.

En la vigilia, las mujeres rezaron rosarios y elevaron plegarias a Dios para que sus hijos y parientes puedan salir del sitio en donde están.

La cárcel de Tocorón fue una de las intervenidas por la administración de Maduro en 2023 por medio de la operación Cacique Guaicaipuro, liderada por el entonces ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, como parte de los esfuerzos de eliminar el trabajo de bandas criminales dentro de los recintos carcelarios, principalmente el Tren de Aragua.

Después de las protestas tras los resultados de las elecciones del 28 de julio, Maduro aseguró que tenía dos centros penitenciarios listos, entre ellas la de Tocorón, para enviar a todos los manifestantes por considerar que habían cometido delitos.

Hasta el 28 de octubre, el Foro Penal contabiliza 1.958 presos políticos en el país de los cuales 1.715 son hombres y 243 son mujeres.