miércoles, 19 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Expresidentes de IDEA envían carta al nuncio apostólico por situación de asilados

Este martes se cumple una semana desde que colapsó la única fuente de energía que tenían los diputados opositores asilados en la Embajada de Argentina, en Caracas.

Este martes, 25 de marzo, los exjefes de Estado y de Gobierno integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo IDEA), enviaron una carta al nuncio apostólico en Caracas para solicitar su atención con respecto a la situación de los cinco opositores asilados en la Embajada argentina desde hace 11 meses.

En la misiva, los miembros del Grupo IDEA expresaron su preocupación por el acoso al que ha sido sometida la sede de la Embajada de Argentina.

“Las autoridades de facto en Venezuela se empeñan en sostener su persecución, por razones políticas, de los asilados venezolanos que allí se encuentran, con palmaria violación sistemática de sus derechos a la vida y a la integridad personal”, señalaron en la carta.

El pasado 18 de febrero, el Comando con Venezuela alertó que la planta eléctrica que servía a los asilados como única fuente de energía, colapsó, dejando sin agua, sin luz y sin conexión a internet a los cinco opositores, integrantes del equipo de María Corina Machado.

“La sede se ha cometido en otra cárcel”

Los integrantes del Grupo IDEA consideran que los embajadores acreditados en Venezuela “han de estar conscientes de que tales comportamientos, a la vez que ser constitutivos de típicos crímenes de lesa humanidad a tenor de las disposiciones del Estatuto de Roma”.

Enfatizaron que el cerco policial y armado impuesto sobre la sede diplomática -custodiada por Brasil- se ha convertido en una “cárcel más de la dictadura”, al impedírseles el ingreso de insumos vitales y de servicios, lo que representa un atentado grave contra el principio de inviolabilidad de los locales diplomáticos.

“Este es el principio base de las relaciones entre los Estados y el más arraigado y antiguo del derecho internacional. Su fuerza prescriptiva se incrementa, justamente, cuando media la obligación de respeto de los derechos humanos de los asilados establecidos en una embajada”, recordó el grupo.

IDEA enfatizó que la institución del derecho de asilo, además, está estrechamente relacionada con el respeto a la sede diplomática correspondiente, tal como lo confirman la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático.

Según se expone en la misiva, el cardenal Pietro Parolin, ha asegurado al Grupo IDEA que -a través suyo- “no dejan de plantear a las autoridades competentes esta situación”.

Este martes se cumple una semana desde que colapsó la única fuente de energía que tenían los diputados opositores asilados en la Embajada de Argentina, en Caracas.

Dirigentes del Comando Con Venezuela han denunciado en reiteradas ocasiones que se encuentran sin acceso a la luz eléctrica, agua y refrigeración para los pocos alimentos no perecederos que aún conservan.

Magalli Meda, Claudia Macero, Omar González, Pedro Urruchurtu y Humberto Villalobos, todos colaboradores de la líder opositora María Corina Machado y acusados por la Fiscalía de los presuntos delitos de conspiración y traición a la patria, pueden cargar sus teléfonos y mantenerse comunicados gracias a un ventilador con panel solar.

El Comando Con Venezuela también hizo un llamado a la Cruz Roja Internacional a interceder para evitar “una tragedia mayor” y alcanzar una solución segura para los asilados.