El excomandante de la Guardia Nacional y exgobernador de Bolívar Justo Noguera Pietri se presentó en los tribunales de Argentina a través de la representación de su abogado, Fernando Sicilia, para pedir que se le exima de la cárcel y objetar el criterio de justicia universal por el cual se le abrió la causa en ese país.
De acuerdo con Infobae, el abogado señaló que en la investigación que se le sigue en Argentina no puede aplicarse el criterio de justicia universal porque hay un proceso abierto en la Corte Penal Internacional.
“De ninguna manera puede afirmarse que los supuestos delitos que aquí se investigan configuren aquellos de lesa humanidad que permita la investigación en nuestro país”, sostuvo la defensa.
Por eso dijo que no puede ser enjuiciado de forma paralela. Además, Sicilia señaló que, una vez que Noguera Pietri supo la causa por la cual estaba siendo investigado, nombró a un abogado que lo representara y se puso a disposición de la justicia en Argentina y, en ese sentido, cree que esta conducta debe ser un “indicador” de que se someterá a la justicia.
Sin embargo, el planteamiento de la defensa de Noguera Pietri fue rechazado por el juez federal Sebastián Ramos, quien ratificó la orden de arresto contra el exgobernador de Bolívar.
“Debe tenerse en cuenta que el imputado no se encuentra sujeto a proceso, toda vez que no se ha materializado la orden de detención impuesta sobre aquel”, sostuvo.
Aprovechó de resaltar la acusación que pesa sobre el militar retirado por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad y violaciones a derechos humanos “dirigidas de manera sistemática y generalizada contra la población civil en Venezuela, que datan desde el año 2014 -más de 10 años-, cuya prueba fue recolectada en autos a partir de varias declaraciones testimoniales brindadas por presuntas víctimas”.
El pasado mes de septiembre de 2024, el juez Ramos ordenó la captura de Nicolás Maduro, del ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, y de otros 15 funcionarios que fueron acusados de un “plan sistemático” para llevar a cabo torturas, secuestros y ejecuciones en Venezuela y la orden, que fue notificada a Interpol, se basó en la aplicación del criterio de justicia universal.