jueves, 27 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

En medio de cuestionamientos CLEB sesionó con motivo del 25 aniversario de la Defensoría del Pueblo

Aunque la oradora Zeila Malavé inició su discurso haciendo referencias históricas del Poder Moral, los parlamentarios de oposición consideran que “hay una absoluta mora en materia de defensa de los DD HH”.

El Consejo Legislativo del estado Bolívar realizó una sesión solemne con motivo del 25 aniversario de la Defensoría del Pueblo, institución del Poder Ciudadano para la Promoción, Defensa y Vigilancia de los Derechos Humanos, la cual es señalada por diversos sectores “mantener una mora importante con el pueblo venezolano”.

La sesión solemne estuvo presidida por la legisladora Ornella Arbeláez junto a la vicepresidenta Elizabeth Conejero, y contó con la presencia de la defensora delegada del estado Bolívar, Zoraise Rondón e invitados especiales como el alcalde Sergio Hernández y la secretaria general de Gobierno, Brizeida Quiñones en representación del gabinete regional.

La oradora fue la abogada Zeila Malavé, inició su discurso haciendo referencias históricas al Poder Moral, propuesta de El Libertador, Simón Bolívar en Angostura.

En su alocución realizó una amplia exposición de la importancia de la incorporación la CRBV de 1999 del Poder Moral, avizorado por Bolívar, en la concreción de un Poder Ciudadano, haciendo un balance de la labor de la Defensoría en la entidad.

La presidenta del Parlamento Regional impuso la condecoración “Estrella Legislativa” en su única clase a la oradora de orden, mientras que la representante regional del poder popular entregó placas de reconocimiento al gobernador, a Ornella Arbeláez; al alcalde Sergio Hernández; y a Juan Carlos Luna, contralor del estado Bolívar, entre otras personalidades, “para reconocer su compromiso, responsabilidad, profesionalismo y ardua labor en materia de los derechos humanos en la región”.

Con presos políticos no hay nada que celebrar

El diputado Rachid Yasbek señaló que, al escuchar el discurso de la defensora del Pueblo, cuando manifestó que se le ha hecho honor al Congreso de Angostura, en el cual el propio Libertador Simón Bolívar solicita la creación del poder moral, consideró que no se ha honrado el compromiso.

“Cuando muchos venezolanos que son parte de este pueblo están siendo injustamente detenidos y los familiares de estos detenidos han ido a la Defensoría del Pueblo sin conseguir respuesta al respecto, no hay nada que celebrar”, ratifico.

Yasbek explicó que la i instancia debió analizar el motivo por el cual “no atiende las solicitudes de las familias de los presos políticos, por qué no defiende a los inocentes detenidos, a los menores de edad, y a aquellas personas enfermas que hoy en día se están muriendo en las cárceles venezolanas”, cuestionó invitándolos a hacer una reflexión al respecto.

No cumple su papel de garante por el respeto de los derechos humanos

De igual manera, el parlamentario Carlos Rodríguez consideró que no hay mucho que celebrar tras 25 años de gestión. “Son muchos los elementos y los trabajos que tienen que resolver en el estado Bolívar en materia de violaciones a los derechos humanos”, afirmó.

Resaltó que el Poder Moral es garante de que se respeten los derechos humanos y de hacer respetar la Constitución, cuando señala como supraconstitucional los derechos humanos, sin embargo, en el estado Bolívar son violentados de manera sistemática.

Rodríguez considera que no se ha hecho un trabajo eficaz y eficiente a favor de los ciudadanos. “Y no me refiero solamente a que en este proceso que enfrentamos de caminar hacia una transición electoral pacífica”.

Reiteró que son muchas las violaciones de los derechos humanos en el estado Bolívar, agregando que “la Defensoría del Pueblo no está haciendo un trabajo eficaz y eficiente en casos emblemáticos y sonados en la región”.