Sin colas, sin voces y con pocos entrevistados: así transcurrió el proceso de votación de este 25 de mayo, en el cual el equipo de Correo del Caroní tuvo que hacer grandes esfuerzos para lograr entrevistas, puesto que desde las 3:00 de la tarde prácticamente no había personas en las colas.
La lluvia, rapidez en el proceso y ocupaciones varias: estas fueron las justificaciones ofrecidas por coordinadores de centros de votación para explicar el porqué de una participación de entre el 15% al 20% en sus centros electorales.
Este medio recorrió las parroquias Unare, Universidad, Cachamay, Simón Bolívar y Dalla Costa del municipio Caroní y, según la información ofrecida por las autoridades en los centros, ninguno de estos núcleos superó el 25% de participación.
Al conversar con los coordinadores tanto en San Félix como en Puerto Ordaz aseguraron que el proceso era muy rápido y que la lluvia mantuvo a los electores alejados de su deber de participación; sin embargo, centros comerciales y el Circo Los Valentinos que está de paso por Puerto Ordaz aglutinaron gran presencia ciudadana.
¿Qué opinan los guayaneses?
Ante la represión electoral y el compromiso de votar para los trabajadores de las empresas básicas, Correo del Caroní tuvo múltiples inconvenientes para obtener declaraciones. Quienes hablaban, manifestaban estar en los centros por creer en la democracia o por mantenerse en su puesto de trabajo.
En redes sociales, usuarios bromeaban sobre la desolación de los centros electorales y denunciaban la presencia de situaciones irregulares en las escuelas.
“Yo voté el 28 de julio. Después de eso, no sé de ninguna otra elección”, manifestó un internauta.
Por su parte, otra usuaria manifestó, “hay más cola en el Circo Los Valentinos”, siendo secundada por otros seguidores de Correo del Caroní.
Irregularidades: votantes deben comprobar su participación
En al menos 3 centros de votación de la parroquia Unare se constató la existencia de puntos rojos del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), en los cuales tres o cuatro líderes comunales pasaban asistencia.
Asimismo, trabajadores de las empresas básicas se hacían fotos en las afueras del centro alegando que “deben reportar su voto a sus superiores”.
Pasadas las 6:00 de la tarde, a pesar de que la jornada se extendió según el Consejo Nacional Electoral (CNE), no se reportó final en ninguno de los 10 centros de votación visitados por Correo del Caroní durante su último recorrido del día.