El Departamento de Estado de Estados Unidos instó el lunes a la administración de Nicolás Maduro a dar “nuevos pasos” dirigidos a unas elecciones libres en 2024, luego de las primarias celebradas el pasado domingo en las que salió victoriosa la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado.
Así lo indicó a la agencia EFE un portavoz del Departamento de Estado, quien felicitó a nombre de EE UU a los venezolanos por la celebración de las primarias, al igual que expresó su satisfacción por la unión de los nacionales dentro y fuera del país “para ejercer sus derechos en busca de un futuro democrático”.
Sin embargo, el portavoz expresó que existen expectativas por parte de Washington de que hayan “nuevas medidas” antes de noviembre, luego de los acuerdos de Barbados firmados hace ya una semana.
Este llamado hace referencia a lo expresado por el asesor de la Casa Blanca Juan González, quien había dicho en días pasados que si Venezuela no liberaba a los tres estadounidenses detenidos y a los demás presos políticos, al igual que la habilitación de candidatos, como lo planteó el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, se restituirían las sanciones.
Dijo que, si bien la excarcelación de seis presos políticos -entre ellos Roland Carreño y Juan Requesens- es positivo, debe haber más señales “para garantizar que las elecciones presidenciales de 2024 sean libres, justas y competitivas”.
Maduro acusó la noche de este lunes a un sector de la oposición de tratar de “vender un mega fraude” con las elecciones primarias del día 22, en las que la dirigente María Corina Machado obtuvo el respaldo de una amplia mayoría.
Además señaló a EE UU de estar condicionando los avances del diálogo a sus deseos y no en pro de lo que los venezolanos necesitan.