Las declaraciones del vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos fueron reproducidas en un comunicado publicado en el sitio oficial de la agencia.
En el texto se señala que Estados Unidos “sigue reconociendo la autoridad de la Asamblea Nacional de 2015 elegida democráticamente como la última institución democrática que queda y a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela”.
También dice que celebran el acuerdo que alcanzaron las facciones que conforman la plataforma unitaria de oposición, para extender la autoridad de la AN 2015 y del presidente interino Guaidó como su presidente.
“Estados Unidos apoya al pueblo venezolano en su deseo de una restauración pacífica de la democracia a través de elecciones libres y justas. El patrón de represión política del régimen de Maduro, los abusos desenfrenados de los derechos humanos, así como las severas restricciones a los actores políticos y de la sociedad civil y la libertad de expresión le han robado al pueblo venezolano la autodeterminación democrática. Apoyamos los esfuerzos de la Plataforma Unitaria y otros actores para establecer el orden democrático y el estado de derecho en Venezuela”, se lee en la publicación.
Destaca además, el llamado que hace el Gobierno estadounidense a Nicolás Maduro a retomar las negociaciones en México, y que lo haga “de buena fe en beneficio del pueblo venezolano”.
Aseguran que seguirán juntando esfuerzos y voluntades venezolanas e internacionales y utilizando todas las herramientas diplomáticas y económicas, para lograr la liberación de los presos políticos, la independencia de los poderes, la libertad de expresión y el respeto a todos los demás derechos.
“Apoyamos los esfuerzos para aliviar el sufrimiento del pueblo venezolano y poner fin a la crisis humanitaria en Venezuela a través de la cooperación internacional. Desde 2017, Estados Unidos ha proporcionado más de $ 1.9 mil millones en asistencia humanitaria, económica, de desarrollo y de salud para ayudar a los venezolanos tanto dentro de Venezuela como a los que se vieron obligados a huir en toda la región”.