El Gobierno de Estados Unidos advirtió este 1 de marzo a la administración de Nicolás Maduro de que habrá “consecuencias” ante lo que consideren “cualquier provocación adicional” en las aguas del Esequibo. Esto luego de denunciar la presunta presencia de barcos militares venezolanos que “amenazan” a la unidad flotante de producción y almacenamiento de la ExxonMobil.
Consideran que “inaceptable” y una “clara violación del territorio marítimo”, que a su juicio pertenece a Guyana. En ese sentido, EE UU respalda la soberanía del país sudamericano sobre el Esequibo y la validez del Laudo Arbitral de 1899.
Más temprano, el presidente de Guyana, Irfaan Ali, denunció la supuesta incursión de un buque de la Armada venezolana en las aguas del Esequibo y dijo que notificaba rápidamente a sus “aliados internacionales” sobre este hecho. De igual forma señaló la convocatoria del embajador venezolano en Georgetown para exigir explicaciones al respecto.
“Esta incursión es un asunto de grave preocupación”, afirmó Ali. “Las fronteras marítimas de Guyana son reconocidas bajo el derecho internacional. Este es un hecho grave que concierne al territorio marítimo de nuestra nación. No toleraremos amenazas a la integridad territorial”, recogió la agencia AP.
Ali indicó que el buque venezolano pasó cerca de varios barcos utilizados para almacenar el petróleo producido por tres campos petroleros operados por Exxon y sus socios Hess Corp y Cnooc de China en el Bloque Stabroek, que contiene un estimado de 11 mil millones de barriles de petróleo. Indicó que varios aviones y embarcaciones marinas habían sido desplegados para apoyar el gran número de barcos de perforación, embarcaciones sísmicas y barcos de apoyo que operan en el bloque.
Esta situación se evidencia un día después de que la Comunidad del Caribe (Caricom) urgiera a la administración Maduro a “no intentar celebrar elecciones ni inmiscuirse de ninguna otra manera en el territorio soberano de Guyana” del Esequibo, que Caracas reclama como propio.
Así se pronunció Caricom en un comunicado sobre la intención del gobierno de Nicolás Maduro de elegir por primera vez a un gobernador para ese territorio en disputa en los comicios regionales del próximo 25 de mayo.
El texto de Caricom indicó que, durante la cumbre celebrada la semana pasada, los jefes de gobierno recibieron información actualizada sobre los acontecimientos relacionados con la controversia entre Venezuela y Guyana, país que es miembro de la organización caribeña.
Desde que ExxonMobil hizo su importante descubrimiento de petróleo en 2015, Venezuela ha revivido su disputa territorial con Guyana por el Esequibo y ha tomado medidas para anexarlo.
Los dos estados vecinos han disputado por más de un siglo las fronteras terrestres y marítimas. El Estado venezolano ha insistido en reiteradas ocasiones que es por el Acuerdo de Ginebra de 1966 la única forma que hay legal y vigente para dirimir la disputa por el Esequibo.