sábado, 18 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Edmundo González Urrutia sale de Venezuela tras pedir asilo político a España

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España emitió un breve comunicado, donde informó: “Edmundo González ha despegado de Caracas en dirección a España en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas. El Gobierno de España ha dispuesto los medios diplomáticos y materiales necesarios para su traslado, realizado a solicitud suya”.

El Gobierno español informó que el aspirante a la presidencia, Edmundo González Urrutia, abandonó Venezuela este 7 de septiembre tras pedir asilo político a ese país.

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, informó que González Urrutia “a solicitud suya” voló este sábado hacia España en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas.

“El Gobierno de España está comprometido con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos”, escribió Albares en la red social X, anteriormente Twitter.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España emitió un breve comunicado, donde informó: “Edmundo González ha despegado de Caracas en dirección a España en un avión de las Fuerzas Aéreas españolas. El Gobierno de España ha dispuesto los medios diplomáticos y materiales necesarios para su traslado, realizado a solicitud suya”.

El Gobierno de España dijo que “reitera su compromiso con los derechos políticos y la integridad física de todos los venezolanos y venezolanas, muy especialmente de los líderes políticos”.

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, indicó que González Urrutia “luego de haberse refugiado en la Embajada del Reino de España desde hace varios días” solicitó ante ese gobierno la tramitación de asilo político.

“Una vez ocurridos los contactos pertinentes entre ambos gobiernos, cumplidos los extremos del caso y en apego a la legalidad internacional, Venezuela ha concedido los debidos salvoconductos en aras de la tranquilidad y paz política del país”, publicó Rodríguez en la red social Instagram.

Hasta la madrugada de este 8 de septiembre el líder opositor no había hecho pública su decisión. La dirigente María Corina Machado tampoco se había pronunciado.

Pedro Sánchez, presidente de España, indicó este 7 de septiembre, más temprano, durante su discurso en el Comité Federal del PSOE, que el país ibérico no iba a “abandonar” a Edmundo González Urrutia, al que también calificó de “héroe”.

La oposición asegura que González Urrutia ganó las elecciones presidenciales el 28 de julio con 7.303.480 votos (67%), mientras que Nicolás Maduro obtuvo 3.316.142 votos (30%). El Consejo Nacional Electoral a la fecha sigue sin publicar las actas de los comicios, lo que derivó en protestas en todo el país en rechazo a los resultados. En respuesta el gobierno de Nicolás Maduro ha aumentado la represión contra la población, encarcelando a más de 2 mil personas en una semana.

Sobre González Urrutia pesaba una orden de aprehensión solicitada por parte del Ministerio Público. El dirigente había notificado a través de su abogado José Vicente Haro las razones por las que no acudía a las tres citaciones previas, las cuales había ordenado esa institución antes de pedir su captura.