Desde la Plaza Chipía del sector Los Olivos, en Puerto Ordaz, se llevó a cabo el encuentro con trabajadores del candidato presidencial Edmundo González Urrutia.
Su visita a Bolívar trajo consigo una movilización de vigilancia por parte del Sebin, cuya comisión lo siguió en el vehículo oficial, además de otros dos vehículos particulares donde en uno de ellos iban funcionarios de la Policía Nacional.
González Urrutia se comprometió a evaluar cada una de las propuestas que recibió de los diferentes representantes de las empresas básicas, así como del gremio de profesores y otros profesionales que asistieron al encuentro.
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/03/Detalle.png)
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/07/ED_PersecusionesG1-scaled.jpg)
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/07/ED_PersecusionesG2-scaled.jpg)
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/07/ED_PersecusionesG3-scaled.jpg)
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/07/ED_PersecusionesG4-scaled.jpg)
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/07/ED_PersecusionesG5-scaled.jpg)
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/03/Detalle.png)
“Tengo plena conciencia de las enormes dificultades a las que se han sometido. Han sido años duros en que hemos visto destruirse uno de los proyectos más extraordinarios de la historia moderna de Venezuela. El desarrollo de Guayana es una aspiración que podemos concretar de nuevo”, expresó el candidato en su discurso.
Asimismo, se refirió a las persecuciones y maltratos que han recibido trabajadores y dirigentes sindicales por defender sus derechos.
“Basta ya de los trabajadores maltratados. El cambio que viene trabajadoras y trabajadores, el cambio son ustedes y haremos nuevamente de Guayana una zona altamente industrializada. Guayana sigue contando con excepcionales condiciones para servir, no solo a la recuperación de su industria, sino para atraer inversiones a nuevas actividades económicas y cada uno de los motores que impulsen la economía de toda Venezuela. Eso significará empleo digno y bien remunerado para todos los trabajadores de esta región. Ya basta de tratar como mendigos a los trabajadores”, afirmó.
En ese sentido, se comprometió al cese de la persecución laboral y eliminar el Memorando 2792, con el que los trabajadores perdieron sus beneficios contractuales que significaron años de lucha sindical.
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/03/Detalle.png)
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/07/ED_PersecusionesG6-scaled.jpg)
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/07/ED_PersecusionesG7-scaled.jpg)
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/07/ED_PersecusionesG8nueva-scaled.jpg)
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/07/ED_PersecusionesG10-scaled.jpg)
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/07/ED_PersecusionesG9-scaled.jpg)
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/03/Detalle.png)
“El mismo día que asuma la presidencia de la República se acaban las persecuciones de los trabajadores, así como el memorando 2792 y el instructivo Onapre que dejó a los trabajadores en condición de esclavitud cuando eliminó los contratos colectivos y los años de luchas y conquistas, no solo en las empresas básicas sino en todo el país”, afirmó Edmundo González.
Aseguró que está preparado para el reto que le tocó asumir con una candidatura sobrevenida, al impedir la inscripción a María Corina Machado, ganadora de la primaria del 22 de octubre.
Además de comprometerse con la recuperación del parque industrial de Guayana, insistió en eliminar todas las trabas de las contrataciones colectivas y eliminar la corrupción.
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/03/Detalle.png)
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/07/Edmundo3-scaled.jpg)
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/07/EdmundoG1-scaled.jpg)
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/07/Edmundo2-scaled.jpg)
![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2024/03/Detalle.png)
“Esta plaza huele a triunfo. Estoy acá para asumir juntos el compromiso de cambiar a Venezuela. El próximo 28 de julio está llamado a marcar el antes y un después en la historia de la patria. Ese será el día cuando la voluntad de cada uno de los millones de venezolanos hará que nuevamente brille la luz de la esperanza”, expresó.
Enfatizó que luego del triunfo del 28 de julio se va a lograr que “Guayana sea uno de los motores que impulse la economía en Venezuela. Y eso significa empleo digno y bien remunerado para todos los trabajadores”.
De parte de la Intersectorial de Trabajadores de Guayana (ITG), coordinado por Rubén González, entregaron un documento que suscribe los mismos planteamientos hechos a la dirigente política María Corina Machado, durante su encuentro en Bolívar el pasado 7 de junio.
En el documento plantean:
1. Iniciar de forma expedita, pacífica y ordenada, inmediatamente al acto de proclamación del nuevo presidente, un proceso de normalización de las relaciones institucionales sindicato-empresa, en todos y cada uno de los sindicatos de base que, a sus legítimos dirigentes, les fueron arrebatados arbitraria, ilegal y forzosamente por el régimen, sus cargos de representación.
2. Reiterar su determinación y compromiso con el nuevo gobierno, desde el paso inicial agendado para la transición (…) En tal sentido, el Presidente electo, así como en ejercicio, debe procurar la inclusión, consideración y enlaces respectivos en todo lo referido al ámbito laboral.
Propusieron que sean designadas y estructuradas comisiones regionales de alto nivel para los fines programados según el nuevo Plan de Gobierno.