lunes, 23 junio 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela

Desde la mañana de este martes se han registrado una serie de ataques con explosivos en distintas localidades de la zona del Cauca. Entre los fallecidos y heridos hay policías y civiles.

Tras una serie de atentados en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, que han dejado al menos cinco muertos y decenas de heridos, el Estado Mayor Central de las FARC emitió un comunicado donde acusó a los gobiernos de Colombia y Estados Unidos de escalar el conflicto como parte de un supuesto plan para “desestabilizar a Venezuela”.

En el comunicado, que obtuvo W Radio, las disidencias de las FARC dijo que el Gobierno colombiano “ha optado por desatar la guerra” contra el grupo criminal, con base en “mentiras que han sido difundidas por los medios de comunicación”.

Según las FARC, el gobierno de Gustavo Petro ha permitido el despliegue de “cientos de militares estadounidenses que dirigen las operaciones desde las 13 bases militares gringas, incluidas las 3 que en su mandato ordenó instalar, se ubican estratégicamente en Colombia para dar inicio a un plan de desestabilización contra la hermana república de Venezuela”.

Esta acción buscaría se buscaría además “controlar la Amazonía y otras áreas con recursos naturales para su entrega y explotación”, aseveró el grupo guerrillero.

Desde la mañana de este martes se han registrado una serie de ataques con explosivos en distintas localidades de la zona del Cauca. Entre los fallecidos y heridos hay policías y civiles. El Ejército atribuyó los distintos ataques a las disidencias de las FARC que lidera Néstor Gregorio Vera, alias Iván Mordisco, y que tiene una fuerte presencia en el suroeste del país.

Acusaron al gobierno de Petro de utilizar a la población civil de “escudos humanos” y dieron una serie de “recomendaciones” para “reducir las afectaciones” contra ciudadanos por el uso de drones o ataques con explosivos. Las disidencias de las FARC pidió evitar prestar cualquier tipo de servicio o ubicarse cerca de instalaciones militares o policiales.