Desde el 31 de agosto, cuando el Foro Penal informó sobre tres adolescentes excarcelados en Bolívar, a la fecha no se han dado nuevas liberaciones o medidas sustitutivas de libertad.
En Bolívar se mantienen al menos dos adolescentes privados de libertad, de acuerdo con el registro que lleva el Foro Penal, y una data propia de Correo del Caroní, ya que la mayoría de los casos no fueron reportados en su momento a dicha oenegés.
Incluso, familiares de los detenidos prefieren no denunciar públicamente por temor a represalias para los detenidos.
La coordinadora del Foro Penal en Bolívar, Patricia Borja, detalló que a los adolescentes que continúan detenidos “se hicieron las audiencias preliminares, fueron privados de libertad y pasados a la etapa de juicio”.
Hasta el 7 de octubre, el Foro Penal contabilizó un total de 1916 arrestos en todo el país desde el 29 de julio. Hasta mediados de agosto registraban 17 de ellos en Bolívar, según los casos que llegaron directamente a esta organización.
En Correo del Caroní, basándonos en los reportes oficiales de organismos de seguridad, se pudo levantar una data de al menos 56 detenciones, sin incluir a los dirigentes políticos Américo De Grazia y Carlos Chancellor, quienes fueron detenidos en Caracas y Anzoátegui, respectivamente.
Sobre los adolescentes que permanecen detenidos, tienen 16 y 17 años. Uno fue arrestado en el municipio Caroní y el otro en Gran Sabana.
La ONG Cecodap advirtió sobre las irregularidades en estos arrestos arbitrarios, en las que menores de edad no estaban recibiendo trato diferenciado sobre los adultos, como lo establece la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna).
La legislación especifica que los adolescentes pueden ser responsables penalmente a partir de los 14 años, bajo un sistema de responsabilidad distinto al de los adultos, orientado a medidas socioeducativas y con privación de libertad en casos excepcionales, como homicidios o actos de terrorismo, delito por el que fueron imputados en el contexto de la persecución política tras manifestaciones postelectorales.