La dirigente opositora María Corina Machado denunció este sábado en la noche que el régimen de Nicolás Maduro detuvo a Gregorio Goyo Graterol, presidente del partido Primero Justicia (PJ) en el estado Falcón.
ALERTA
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) December 29, 2024
Nuestro compañero de lucha de Primero Justicia, Goyo Graterol, dirigente del estado Falcón, fue secuestrado por el régimen esta noche.
Goyo es un gran amigo, comprometido con la democracia y la Libertad de Venezuela.
La represión desenfrenada de estas horas es una… https://t.co/KXnz8mVg4K
“La represión desenfrenada de estas horas es una demostración de la profunda debilidad de la tiranía”, expresó Machado a través de su cuenta de X.
De acuerdo a la tolda política opositora, Graterol fue detenido de manera arbitraria por funcionarios del gobierno de Maduro junto con otros dos ciudadanos que se encontraban con él, Carlos Manuel Chiquito y José Rafael Granadillo.
Primero Justicia expuso en X que Graterol es “un hombre ejemplar comprometido con el cambio y la libertad de Venezuela y trabajó arduamente en el estado Falcón para lograr el triunfo de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) el pasado 28 de julio”.
“Exigimos al régimen madurista su liberación inmediata y el cese de la persecución a nuestra dirigencia y a todos los venezolanos que solo quieren el retorno de la democracia. Enviamos nuestro abrazo solidario a su familia y a todo el pueblo del estado Falcón, desde Primero Justicia no descansaremos hasta recuperar su libertad y la de todos los venezolanos”.
Machado, quien describió a Graterol como un gran amigo que está comprometido con la democracia y la libertad de Venezuela, hizo un llamado a presionar con fuerza en pos de lograr la liberación inmediata de todos los presos políticos en el país.
Según el partido Vente Venezuela, el arresto de Graterol se suma a la de 11 activistas opositores en lo que va del mes de diciembre.
Las aprehensiones se dan en paralelo con excarcelaciones de personas apresadas en el marco de la represión poselectoral, un fenómeno al que la ONG Foro Penal ha llamado “puerta giratoria”.
En su más reciente reporte, la organización no gubernamental contabilizó más de 1.800 presos políticos en Venezuela, la mayoría producto de la crisis desatada luego que el Consejo Nacional Electoral (CNE) diera como ganador a Maduro en los comicios presidenciales de hace cinco meses.