jueves, 27 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Denuncian detención de dirigente de Vente Venezuela en Caroní

Leomary Espina, coordinadora de organización de Vente Venezuela en Caroní, fue apresada en una alcabala en Cupira, estado Miranda.

El equipo de Derechos Humanos de Vente Venezuela denunció a través de su cuenta en X (Twitter) la detención de la coordinadora de organización del partido en el municipio Caroní del estado Bolívar, Leomary Espina.

De acuerdo con la información publicada por esta organización política, Espina fue apresada en una alcabala en Cupira, estado Miranda, cuando regresaba de Caracas.

“Esta situación representa un ataque más a la dirigencia del estado Bolívar, entidad en la que hay más de seis dirigentes siendo rehenes del régimen y el asedio ha sido constante”, denunció Vente Venezuela, al tiempo que exigió el cese de la persecución y la libertad para todos los presos políticos en Venezuela.

En lo que va de año se han dado al menos siete arrestos de trabajadores y dirigentes políticos de oposición en el estado Bolívar. De ellos solamente se dio la excarcelación de Jeremy Santamaría, concejal en el municipio Angostura del Orinoco.

Entre el 8 y 9 de enero, en medio de las tensiones por el acto de juramentación de Nicolás Maduro, funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) detuvieron a Jesús Ramírez, jubilado de Bauxilum y miembro del equipo de seguridad de Vente Caroní; Carlos Martínez, coordinador del partido en la parroquia Vista al Sol; Juan Valor, trabajador de Sidor; Romel Zabala, trabajador de Bauxilum y miembro de seguridad de Vente Caroní; y Cipriano Díaz, coordinador del Comando con Venezuela en Caroní.

Además de ellos siguen apresados Ramón Bejarano, activista de derechos humanos y coordinador regional de asociaciones ciudadanas de Vente Bolívar; así como Álvaro Mora y Edgar Sarabia, coordinador de organización de Vente y coordinador municipal del partido en Angostura del Orinoco, respectivamente.

Desde el 29 de julio, en el contexto postelectoral electoral, se ha tenido conocimiento de al menos 74 detenciones en el estado Bolívar, las cuales incluyen a dirigentes, miembros y testigos de mesas, manifestantes e incluso personas que no participaron en protestas y fueron aprehendidas de manera arbitraria.

Hasta ahora se desconoce la cantidad exacta de las personas que fueron excarceladas, entre ellas los cuatro adolescentes que aprehendieron en este contexto.