El fiscal designado por la extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, publicó una actualización sobre las investigaciones y actuaciones judiciales vinculadas con las tramas de corrupción desatadas recientemente, afirmando que hasta el momento se han realizado 55 detenciones y que aún quedan 12 personas por aprehender.
En este sentido, cuatro ciudadanos se suman a la lista que había publicado el fiscal, el pasado 5 de abril, en la que indicaba que 51 personas habían sido apresadas. Sin embargo no ofreció datos sobre los apresados y tramas de corrupción a las que estarían involucrados.
El 9 de abril afirmó que en se han procesado 67 órdenes de aprehensión y realizado 142 allanamientos en los últimos tres días.
“Balance de las últimas 72 horas de la operación anticorrupción: el Ministerio Público comunica las siguientes acciones judiciales emprendidas por el Estado para sancionar dicha mafia, de Pdvsa Cripto y CVG. Han sido solicitadas 67 órdenes de aprehensión y 142 allanamientos a nivel nacional”, publicó en su cuenta de Twitter.
De esta manera continúan las imprecisiones del Ministerio Público. Pese a que el fiscal comparte información constantemente, hay pocos detalles claros y concretos sobre la extensión de la trama de corrupción investigada, que ha salpicado a las altas esferas del Gobierno, como el círculo más cercano del ahora exministro de Petróleo, Tareck El Aissami.
Saab ni siquiera ha confirmado el monto de dinero que acumularía la malversación de fondos públicos con estos casos, más allá de los 3 mil millones relacionados con “Pdvsa Cripto”, por información que se dio a conocer en medios afines al chavismo.
De acuerdo con datos de la asociación civil Transparencia Venezuela, solo se llevan cuatro procesos de averiguación sobre hechos de corrupción en Pdvsa, que comprometen 9.394 mil millones de dólares de los más de 68.300 mil millones de dólares que, según investigaciones internacionales, se estima habrían sido extraídos a través de hechos de corrupción.