El Comité de Postulación Judicial de la Asamblea Nacional (AN) dominada por el oficialismo prorrogó por 72 horas el proceso postulación de candidatos a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Así lo anunció el presidente de la instancia parlamentaria, Giuseppe Alessandrello.
El diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) indicó que la ley da un plazo no mayor a 30 días para la escogencia de los funcionarios del Poder Judicial. Precisó que con el plazo extra la convocatoria tendría apenas 13 días.
Según el parlamentario, el comité ha recibido más de 300 postulaciones, lo que aseguró evidencia la confianza de los sectores de la nación en el Legislativo, electo en los cuestionados comicios de diciembre del 2020.
El primer vicepresidente del Comité de Postulaciones Judiciales, José Gregorio Correa, precisó que las postulaciones se recibirán hasta las 5:00 pm de este viernes. Reiteró que la participación supera todos los números históricos que ha tenido el Parlamento para aspirantes a magistrados del TSJ.
“Es una muestra de la confianza que deja a un lado a quienes creían que este Parlamento no podía salir adelante. Tenemos a más de 300 personas que confían en que este Parlamento de un nuevo rostro a la justicia venezolana”, dijo desde el Palacio Federal Legislativo.
La AN de Maduro aprobó la conformación del Comité de Postulaciones Judiciales el 1 de febrero. La instancia está integrada por 21 personas, once diputados y diez integrantes de la sociedad civil. El 4 de febrero inició la convocatoria y se recibirían hasta el 15 de febrero.
Los postulados por la sociedad civil son el abogado William García, la licenciada en Educación, Evelyn Bermúdez, el profesor de la Escuela de Estudios Políticos de la UCV, José González; el presidente del Colegio de Abogados de La Guaira, Henry Hadam Yandam, las periodistas Mercedes Gutiérrez y Arelis Poleo, el secretario del Movimiento Socialista de Personas con Discapacidad, José Fuentes, y Alfonzo Granadino Malavé, especialista en criminalística.
En la lista también se encuentran Giovanni Nani, ingeniero civil, y Carlos Alberto Boully, rector de la Universidad Católica Santa Rosa y exintegrante del comité de postulaciones al CNE.