La Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional (AN) de 2020 informó este miércoles que será el “ente contralor” de la actividad del sector petrolero para “erradicar” la corrupción dentro de las instituciones.
Los diputados oficialistas aprobaron, por unanimidad, un “acuerdo en apoyo a la acción frontal del Ejecutivo nacional en su lucha contra la corrupción”, a propósito de la investigación en curso por hechos de corrupción en los sectores económico, judicial y político.
“De la mano de nuestra Asamblea Nacional y el presidente Nicolás Maduro, es importante asumir una acción contralora en todas las instancias necesarias para erradicar situaciones de corrupción que se susciten”, dijo Ángel Rodríguez, presidente de la comisión, citado en el comunicado.
El parlamentario insistió en la necesidad de establecer estrategias que permitan “incidir y sanear” las instituciones públicas y la industria petrolera.
“Los principales responsables de la acción de corrupción en la industria petrolera están detenidos y las autoridades continuarán con las investigaciones y que caigan todos los vinculados”, sentenció Rodríguez.
Entre estas destaca la del diputado oficialista Hugbel Roa, quien formaba parte de esta comisión.
Este martes, la AN levantó la inmunidad al diputado Roa, apresado el pasado fin de semana, para que sea sometido a un juicio por corrupción en tribunales ordinarios.
Además de Roa, hasta ahora se conoce la identidad de otros 4 de los 19 arrestados por hechos de corrupción, entre ellos del exjefe de la Superintendencia de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez, además de 2 jueces y un alcalde del oficialismo.